El próximo domingo arranca el mes y no viene solo: trae consigo una serie de aumentos que golpean directamente al gasto de las familias.
Te puede interesar
La luz, el gas, el agua, el transporte y el peaje tendrán nuevos incrementos que empezarán a regir desde los primeros días.
Aunque algunos ajustes ya estaban previstos, todos juntos vuelven a poner presión sobre bolsillos que ya vienen resentidos.
En mayo, por ejemplo, un informe de la UBA indicó que el gasto en servicios públicos subió 17%, y ahora se suman más cargos.
Desde el 1° de junio, aumentan la luz, el gas y el agua
En el caso de la luz, los usuarios del AMBA verán un incremento del 2,6% en sus boletas.
El ajuste ya fue confirmado por el ente regulador y alcanza tanto a Edenor como a Edesur. En algunas zonas del interior, los porcentajes pueden variar según cada distribuidora.
El gas también subirá. Según lo previsto por el Enargas, las tarifas tendrán un alza que rondará entre el 2,6% y el 2,8%, dependiendo del lugar del país.
El impacto final en las boletas incluye no solo el precio del consumo, sino también impuestos y cargos por transporte y distribución.
En paralelo, AySA aplicará una suba del 1% en el servicio de agua en el Área Metropolitana de Buenos Aires con su esquema de actualización mensual. Aún no hay fecha para una audiencia pública que revise este mecanismo.
Las boletas ya superan los $25.000 en zonas de ingresos medios, y el impacto alcanza a más de 2,7 millones de hogares.
Aumento en los combustibles
Desde este domingo, YPF subirá un 1% el precio de los combustibles en todo el país. Se espera que el resto de las empresas del sector acompañen esta decisión.
Las suba es producto del ajuste de un impuesto definido por el Gobierno y representa un incremento de entre $10 y $14 por litro.
Según detallaron, los nuevos precios en las estaciones de servicio de la Ciudad de Buenos Aires quedaron establecidos de la siguiente forma:
-
Nafta Súper: $1.184 (antes $1.173)
-
Nafta Premium: $1.403 (antes $1.389)
-
Gasoil Común: $1.190 (antes $1.178)
-
Gasoil Euro: $1.374 (antes $1.360)
Nuevos aumentos en transporte y peajes: qué cambia desde el 1° de junio
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense volverán a sentir un golpe al bolsillo: desde el domingo 1° de junio aumentan los boletos de colectivos, subtes, premetro y también los peajes.
La suba será del 4,8% y se calcula con una fórmula automática que toma la inflación de dos meses atrás y le suma dos puntos.
Es el mismo sistema que el Gobierno porteño activó en abril y que afecta a los servicios que dependen de la Ciudad y la Provincia. Las líneas nacionales, en cambio, siguen con tarifas congeladas.
Aumentos en colectivos, subte y peajes a partir de junio: cuánto costará
Con este anuncio, el subte pasará a costar $963 por viaje, mientras que el boleto de colectivo dentro de la Ciudad, para recorridos de entre 3 y 6 kilómetros, se ajustará a $526,10.
Para quienes viajan desde el conurbano bonaerense, las tarifas también suben: algunas líneas provinciales llegarán a $567,07.
Los peajes en las autopistas 25 de Mayo y Perito Moreno tampoco quedan exentos. Los autos pagarán $3.908,79 y las motos $1.849,99.
Este aumento no es menor para quienes usan el transporte diariamente. Un vecino que tome dos colectivos por día en la Ciudad terminará gastando cerca de $19.000 al mes solo en colectivos.
Si además suman el subte de lunes a viernes, el gasto se eleva a más de $28.000, un peso fuerte para los presupuestos familiares.
El nuevo cuadro tarifario llega en un contexto complicado, donde cada gasto fijo pesa más: alquileres, servicios y transporte vienen subiendo y las familias sienten que cada vez rinde menos el sueldo.