|

Según informe de un banco internacional, el FMI le prestará a la Argentina u$s 20.000 millones

Uno de los bancos más importantes del mundo, envió a sus clientes un informe en donde sostiene que el prestamo incluirá los fondos para la cancelación de los compromisos pendientes, hasta el final del mandato de Milei. 

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 22 27

Por Redacción

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 22:27

De acuerdo a un informe publicado en las últimas horas por el reconocido banco internacional UBS, el Fondo Monetario Internacional, le brindará un crédito a las Argentina de u$s 20.000 millones en caso de alcanzar un acuerdo. Esta cifra incluye u$s 8.000 millones de fondos frescos 

El crédito cubriría los pagos de capital y de intereses de la deuda que tiene nuestro país con el FMI, hasta el final del mandato de Javier Milei, brindando de esta manera un fuerte espaldarazo a la gestión actual. El informe fue elaborado por los analistas Alejo Czerwonko y Pedro Quintanilla-Dieck, quienes trabajan para el UBS y estaba destinado a los grandes clientes de la entidad. 

Asimismo estimaron que al menos 30% del nuevo paquete estaría disponible este año, en base a los antecedentes de acuerdos previos firmados por el FMI. “Existe el potencial de sorpresas positivas en la magnitud del acuerdo y en el calendario de los desembolsos”, afirmó en su informe Czerwonko, el director de mercados emergentes de UBS. 

“Podríamos ver hasta USD 20.000 millones, incluidos USD 8.000 millones en nuevos fondos, cubriendo tanto pagos de capital como de intereses al FMI durante el resto del mandato de Milei”, remarca el analista. 

Cabe recordar que por el momento no se conocen los detalles del acuerdo, pero el presidente Milei anunció el 1ª de marzo en el Congreso, durante la apertura de sesiones, que enviará próximamente el acuerdo con el FMI para su aprobación en ambas cámaras. 

Sin embargo, por parte del organismo internacional de crédito, aún no hubo ningún tipo de comunicación oficial. Si bien los encuentros se dieron a conocer en reiteradas oportunidades, desde que asumió el presidente Milei, nunca hubo detalles respecto del monto que se está negociando, ni las características del programa que plantea el FMI. 

Además, otros bancos internacionales como Morgan Stanley y Bank of America consideran que el posible préstamo incluiría desembolsos de entre USD 5.000 millones y USD 10.000 millones para 2025, mientras que la Argentina no tiene que realizar pagos de capital al FMI hasta el próximo año por su préstamo anterior. Hipotéticamente esos fondos reforzarían las reservas del Banco Central de manera tal como para comenzar a levantar el cepo cambiario y los controles de capital, en los próximos meses. 

Resta señalar que el programa de asistencia de USD 44.000 millones expiró a finales de 2024 y los pagos de capital al FMI no comienzan hasta septiembre de 2026, razón por la cual el gobierno de Milei busca cerrar un nuevo acuerdo este año

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias