
Por qué está suspendida la carga de tarjeta SUBE en los subtes
Debido a un grave problema, el sistema de la famosa tarjeta está caído ¿Cuáles son las alternativas y cuándo se normalizaría el sistema?
Emova, la empresa que administra el Subte en la Ciudad de Buenos Aires, dio por suspendida la opción de pago por sube en todas las estaciones. Pese a que se informó que se trataba de un "problema técnico", luego se supo que se trataba de un hackeo. Debido a esta situación, cientos de personas se vieron afectadas en sus viajes matutinos. La compañía ya dio a conocer la alternativa para viajar y cuándo se recompondrá el sistema.
Alternativa para viajar en Subte
A través de las redes sociales, Emova dio a conocer: “Si estás sin saldo en tu tarjeta SUBE, podés comprar un subtepass en la boletería o realizar la recarga en cualquiera de los otros puntos habilitados en la superficie”. Sin embargo, uno de los principales problemas que viene surgiendo es el acceso a los puntos de carga.
¿Cuándo se normalizará el sistema?
Ante el hackeo informático, los especialistas comenzaron a trabajar para revertir la situación. Pese a que en el Twitter oficial de Emova la empresa se mantiene activa respecto a las novedades, aún no hay una fecha u horario confirmado para que se normalice.
Denuncia de los usuarios
En redes, cientos de personas comenzaron a denunciar diferentes situaciones que sucedieron ante este problema:
"Los trabajadores del subte no dejan comprar subtepass a los pasajeros sin carga", expresó un usuario y luego precisó más detalles sobre esta atención: "Estación Inclán Linea H. Un señor pelado y la señora de la cabina. Muy malos tratos".