|

Escala la guerra en Medio Oriente: Irán lanzó una nueva oleada de misiles y desde Israel advirtieron que "Teherán arderá" si continúa con el contraataque

Tras el ataque "preventivo" de Israel, el ejército iraní presentó una contraofensiva en lo que ya configura un conflicto bélico de escalada mundial.

Sabado, 14 de junio de 2025 a las 09 38

Por Thomas Dos Reis

Sabado, 14 de junio de 2025 a las 09:38

Irán volvió a atacar Israel durante la madrugada de este sábado. El accionar fue en respuesta a los ataques sin precedentes de Israel que dejaron al menos 78 muertos y 320 heridos, según cifras oficiales iraníes.

En detalle, desde Teherán se enviaron tres olas de ataques protagonizadas por drones y misiles balísticos que, según confirmaron las autoridades israelíes, se cobraron la vida de tres personas y dejaron al menos 80 heridos.

Los primeros ataques de Israel a Irán se cobraron la vida de al menos tres generales de alto rango, además de nueve científicos que trabajaban en el programa nuclear iraní. Tras la respuesta de la república islámica, el ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, lanzó una fuerte amenaza contra el país vecino: “Si (el líder supremo iraní, el ayatollah Alí) Khamenei continúa lanzando misiles contra el frente interno israelí, Teherán arderá”.

 

¿Cómo comenzó el conflicto entre Israel e Irán?

La contraofensiva iraní provocó las primeras pérdidas en el territorio comandado por el Primer Ministro, Benjamín Netanyahu. Según consignaron medios israelíes, se registraron al menos tres muertos y más de 80 heridos por los ataques provenientes de Teherán.

Por su parte, además de la muerte de altos cargos militares, desde Irán denuncian la muerte de 60 civiles - entre los que se encontrarían 20 menores de edad - tras un ataque desde Israel a la capital del estado islámico.

Según fue informado por las Fuerzas de Defensa de Israel, Irán disparó al menos unos 200 misiles balísticos contra su territorio. La mayoría de los misiles fueron interceptados por las defensas aéreas. El Ejército afirmó que alrededor del 25% no fueron interceptados “según el protocolo”, lo que les abrió el paso para atacar zonas abiertas del territorio iraní.

 

Benjamín Netanyahu a los iraníes: "Nuestra lucha no es contra ustedes"

Benjamín Netanyahu, el primer ministro de Israel, difundió un mensaje grabado en el que apuntó contra el régimen que gobierna Irán desde hace décadas. La tensión en Medio Oriente sigue escalando y crecen los pedidos de represalia por parte de Teherán.

En medio de una nueva escalada militar que mantiene en vilo a la región, el funcionario rompió el silencio y eligió dirigirse de forma directa a los ciudadanos de Irán. En un mensaje en video, dejó en claro que su objetivo no es confrontar con el pueblo iraní, sino con sus autoridades: “La lucha de Israel no es contra ustedes, valiente pueblo de Irán, a quienes respetamos y admiramos. Nuestra lucha es contra nuestro enemigo en común, un régimen asesino que los oprime y los empobrece”.

El presidente estadounidense, Donald Trump, conversó con Netanyahu tras el ataque e instó a Irán a alcanzar un acuerdo nuclear “o exponerse a represalias aún más brutales”.

 

El Papa León XVI le exigió "responsabilidad" a los líderes de ambas naciones

En medio del fuego cruzado entre los países, el papa León XIV pidió este sábado por el alto al fuego y exigió "responsabilidad" a los líderes de ambas naciones durante una audiencia en la Basílica de San Pedro.

"En un momento tan delicado, deseo con vehemencia renovar un llamado a la responsabilidad y a la razón (...) El compromiso de construir un mundo más seguro, libre de la amenaza nuclear, debe perseguirse mediante encuentros respetuosos y un diálogo sincero para construir una paz duradera, fundada en la justicia, la fraternidad y el bien común", sostuvo el Sumo Pontífice.

Por su parte, el secretario general de la ONU, António Guterres, pidió un alto al fuego: “La paz y la diplomacia deben prevalecer”. Sin embargo, las negociaciones nucleares entre Irán y EE.UU., que iban a retomarse el domingo con mediación de Omán, quedaron en suspenso.

 

Últimas noticias