La Asamblea General de la ONU aprobó una resolución impulsada por España que pide un alto el fuego inmediato en Gaza, la liberación de los rehenes y el ingreso sin condiciones de ayuda humanitaria.
Te puede interesar
El texto fue respaldado por 149 países. Solo 12 votaron en contra. Entre ellos, estuvieron Estados Unidos, Israel… y Argentina.
El proyecto, que fue acompañado por más de 70 países, incluye una crítica directa a las acciones del gobierno israelí.
Además, menciona el uso del hambre como arma de guerra y denuncia los bloqueos al ingreso de ayuda humanitaria.
La ONU pidió alto el fuego en Gaza y Argentina votó en contra
La postura argentina no llamó la atención ya que no es la primera vez que se opone contra el tratado de paz.
Además, se conoce el alineamiento del presidente Javier Milei con ambos países. En las últimas horas, estuvo de visita oficial en Jerusalén, visitó el Muro de Los Lamentos y se encontró con su par Isaac Herzog.
Otros países aliados de Israel, como Alemania, Reino Unido, Canadá, Japón y Australia, que antes se habían abstenido, esta vez apoyaron la iniciativa.
La votación no es vinculante, pero marca una posición política fuerte dentro del organismo. Desde la representación argentina no hubo declaraciones oficiales tras la decisión.
El embajador español ante la ONU, Héctor Gómez, remarcó que “era urgente mandar un mensaje claro sobre Gaza”. La resolución había sido negociada durante más de dos semanas.
El resultado genera expectativas sobre la conferencia internacional que se realizará la semana próxima en la ONU para discutir una salida política al conflicto.
Pese a las advertencias de Estados Unidos, muchos países planean participar.