|

Falleció Pepe Mujica

El expresidente de Uruguay tenía 89 años. 

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 16 21

Por Sofía Garcea

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 16:21

El expresidente de Uruguay, José "Pepe" Mujica" falleció este martes a los 89 años. 

A principios de este año, Mujica reveló que el cáncer de esófago que le fue diagnosticado en mayo de 2024 se extendió y complicó su estado de salud.

La noticia fue anunciada por el presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, a través de sus redes sociales: "con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica"

"Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", escribió.

¿Quién fue Pepe Mujica?

Pepe Mujica nació el 20 de mayo de 1935 y en 2009 fue electo presidente de Uruguay. Mujica estuvo al mando del país desde 2010 hasta 2015. Se desempeñó como presidente, diputado, senador y líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) y si bien dejó la política en 2020, continuó su participación en el Frente Amplio y lideró la campaña política del actual presidente uruguayo,  Yamandú Orsi.

El ex mandatario, impulsó leyes significativas como la regulación del aborto, la legalización de la marihuana y el matrimonio igualitario durante su gobierno. Además, su dedicación a causas pacíficas le otorgaron una consideración para el Premio Nobel de la Paz en varias ocasiones.

Las últimas semanas de Mujica fueron en su chacra, acompañado por su esposa Lucía Topolansky. Tiempo atrás, expresó su deseo de que sus restos sean enterrados allí, junto a su perra Manuela.

La familia de Pepe Mujica confirmó que se encuentra en estado "terminal" y sólo recibe "cuidados paliativos"

En declaraciones radiales, Lucía Topolansky, esposa del ex presidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, expresó que el dirigente del país vecino, se encontraba en estado terminal y en estos momentos sólo recibe "cuidados paliativos", por el avanzado estado del cáncer de esófago que padece. 

En una entrevista para un medio radial, Lucía aseguró: “Está en la meseta, está a término. Es una situación terminal. Está con cuidados paliativos", afirmó. 

En la misma línea, detalló que "en esta etapa, están tratando que esté sin dolor, que pueda dormir y que no tenga ansiedad”.

Sobre los trascendidos que llegan a los medios sobre la salud del ex mandatario, Topolansky “Yo estoy hace más de 40 años con él y voy a estar hasta el final; eso fue lo que prometí. Lo que tratamos de hacer es reservar la intimidad de nuestra familia, pero con un personaje como Pepe es medio imposible”.

El presidente de Uruguay también confirmó el delicado estado de salud de Mujica

En paralelo, este domingo, el actual presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, también se refirió al delicado estado de salud de Mujica, cuando concurrió a las elecciones departamentales que se realizaron ayer. "Está mal"; aseguró sin medias tintas. 

“Estamos intentando todos tratar de cuidarlo”, señaló Orsi, citado por el diario El Observador. Tan es así, que el expresidente no concurrió a votar este domingo por primera desde la recuperación de la democracia.

"Es un momento díficil", indicó Orsi. Tiempo atrás, Mujica confirmó que el cáncer de esófago que padece y que ya había sido tratado en 2024, se extendió al hígado, por lo que su cuadro empeoró. 

En ese momento fue que decidió no someterse a más tratamientos. “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, dijo entonces el histórico dirigente, según la prensa uruguaya.

No hay que enloquecerlo, indicó Orsi al enfatizar sobre la situación de Mujica. “Él sigue siendo muy útil para esas conversaciones de media hora de las que te traes un paquete de medidas que ayudan mucho“, afirmó.

Últimas noticias