|

Gestión fiscal y desarrollo: La Plata cerró 2024 con superávit y fuertes inversiones públicas

El buen desempeño financiero permitió no solo cancelar la deuda heredada de la gestión anterior —que ascendía a $20.050 millones en diciembre de 2023—, sino también aumentar notablemente la autonomía económica del municipio.

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 09 20

Por Redacción

Martes, 20 de mayo de 2025 a las 09:20

Durante su primer año al frente del municipio, la gestión de Julio Alak en La Plata logró cerrar 2024 con un sólido superávit fiscal de $71.864 millones. Este resultado se explica, principalmente, por una significativa reducción en los gastos operativos y una mejora sustancial en la recaudación tributaria, producto de una baja en la evasión.

El buen desempeño financiero permitió no solo cancelar la deuda heredada de la gestión anterior —que ascendía a $20.050 millones en diciembre de 2023—, sino también aumentar notablemente la autonomía económica del municipio. Mientras en 2023 los recursos propios representaban el 46% del total, en 2024 ese porcentaje se elevó al 55%.

El resultado financiero global surge de un saldo inicial de $9.306 millones, ingresos anuales por $437.129 millones y gastos ejecutados por $374.570 millones. Además, el resultado operativo —diferencia entre ingresos y egresos corrientes— dejó un superávit de $58.958 millones.

Plan de Obras Públicas: infraestructura al servicio de la ciudadanía

Con los recursos generados, el municipio impulsó una ambiciosa agenda de obras e inversiones con alto impacto para la comunidad. Entre las principales iniciativas se destacan la inauguración del Centro de Atención Municipal (CAM) y el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), así como la puesta en valor de espacios emblemáticos como Plaza San Martín, Plaza Italia y Plaza Rocha, además de los centros comerciales de las calles 8 y 12.

También se completó el nuevo osario del Cementerio local, se terminó el centro comercial de calle Cantilo en City Bell, y se llevaron a cabo numerosas tareas de pavimentación y bacheo en distintas zonas de la ciudad.

Mejoras laborales y salariales

La administración de Alak no solo priorizó la obra pública, sino que también avanzó en la regularización del personal municipal y aplicó una política salarial que permitió recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores. En 2024, el salario municipal tuvo una suba acumulada del 163%, muy por encima de la inflación anual, que fue del 118%.

Temas de la nota

Últimas noticias