|

Kicillof: "cayó el agua equivalente a la que cayó en Bahía y en las inundaciones de La Plata"

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, brindó este sábado una conferencia de prensa junto a parte de su gabinete, en la que se refirió al fuerte temporal que afecta a gran parte del territorio bonaerense.

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 15 05

Por Redacción

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 15:05

Kicillof calificó el fenómeno meteorológico como un evento “extraordinario”, al señalar que en pocas horas cayó una cantidad de agua equivalente a la registrada en situaciones críticas previas, como las inundaciones ocurridas en Bahía Blanca y La Plata.

Durante su intervención, el mandatario provincial remarcó que se encuentra en permanente contacto con los intendentes de las zonas afectadas y destacó que se está trabajando de manera coordinada “sin importar los colores políticos”, con el objetivo de dar una respuesta rápida y eficiente a la población.

Asimismo, informó que se comunicó con la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para coordinar tareas conjuntas entre los distintos niveles del Estado, en especial en lo que respecta a la asistencia, evacuación y prevención de mayores riesgos para la ciudadanía.

Kicillof pidió a la población mantenerse a resguardo y evitar desplazamientos innecesarios, ya que, según las estimaciones meteorológicas, el temporal recién comenzaría a ceder el día domingo. “La prioridad es cuidar a cada vecino y vecina de la provincia”, subrayó el gobernador.

El gobernador recalcó que todo su gbinete estuvo desde el primer día en la zona afectada para dar una respuesta estatal ante el intenso temporal que golpea a gran parte del territorio bonaerense, y en ese sentido los ministros explicaron el trabajo que llevan adelante en su correspondiente área:

El ministro de Seguridad, Javier Alonso, explicó la gravedad del fenómeno meteorológico y destacó la rápida actuación de los equipos de emergencia. “Estamos atravesando el tercer día de tormentas en condiciones de gran inestabilidad, con más de 400 milímetros de lluvia acumulada. Afortunadamente, hasta el momento no se han reportado víctimas fatales. Esto fue posible gracias al rápido despliegue de Defensa Civil, el accionar de los bomberos y la coordinación con todos los municipios para intervenir en situaciones de riesgo”, subrayó.

Por su parte, el ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, detalló las acciones de asstencia desplegadas para acompañar a las personas afectadas. “Activamos la mesa de emergencia del Ministerio y ya se encuentra en marcha el operativo de ayuda humanitaria en 30 distritos. Enviamos 66 mil kilos de alimentos, 3.500 colchones y frazadas, 5.000 bidones de agua y kits de limpieza, todo en coordinación directa con los intendentes”, indicó.

En tanto, el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, aseguró que el sistema sanitario provincial mantiene su operatividad plena. “Todos los hospitales funcionan con normalidad y estamos articulando con los municipios para garantizar una atención continua. Recomendamos a la población permanecer en lugares seguros y evitar exponerse a situaciones que puedan representar un riesgo”, concluyó, haciendo hincapié en la importancia de la prevención mientras persista el fenómeno climático.

Temas de la nota

Temas de la nota

Últimas noticias