Un fuerte temporal azota a varios distritos de la provincia de Buenos Aires, obligando a evacuar a más de 1.000 personas y generando serios inconvenientes en infraestructura y circulación. La región más afectada es el norte provincial, donde las lluvias y tormentas superaron ampliamente el promedio habitual para el mes de mayo.
Te puede interesar
De acuerdo con datos del Ministerio de Seguridad bonaerense, hasta el momento se registran 1.005 personas evacuadas. Los municipios más afectados son Moreno y Salto, con 180 evacuados cada uno, seguidos por Arrecifes (130), General Rodríguez (70), San Antonio de Areco (60), Zárate (65), Chacabuco (64), Baradero (20), Luján (10), Marcos Paz (6) y General Arenales (6).
En Zárate, la situación es crítica: el viaducto principal se encuentra inhabilitado debido a la presencia de agua sobre la calzada, y se reportan cortes en rutas clave como la 9, 8 y 6. El desborde de arroyos y la presencia de baches ocultos por el agua complican aún más la circulación. Imágenes difundidas en redes sociales muestran autos flotando, cables eléctricos caídos y residuos arrastrados por las calles.
Vecinos de la zona describen que incluso la ruta 193, que conecta con la localidad de Solís, se transformó en una "pileta", dejando a varias ciudades aisladas del corredor norte bonaerense.
Alerta roja y prevención
Ante la intensidad del fenómeno, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Defensa Civil provincial emitieron una alerta roja por tormentas para varios distritos del norte bonaerense. Este nivel de alerta implica un riesgo extremo para la seguridad de las personas, por lo que se recomienda permanecer en los hogares y seguir las actualizaciones oficiales.
Inicialmente, la alerta comprendía los partidos de Zárate, Campana, Exaltación de la Cruz y San Antonio de Areco. Sin embargo, con el avance del temporal, el SMN amplió la advertencia a más zonas del norte provincial y del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde continúan las precipitaciones y hay sectores completamente anegados.
Coordinación y asistencia
Ante esta emergencia, el Ministerio de Desarrollo de la Comunidad de la provincia activó un plan de asistencia en conjunto con municipios y organismos provinciales. El ministro Andrés Larroque afirmó que se está monitoreando la situación en tiempo real:
“Estamos en articulación con las autoridades locales, Defensa Civil y distintas áreas del Gobierno provincial, tal como nos indicó el gobernador Kicillof, para brindar una respuesta rápida y eficaz”.
Además, Larroque indicó que ya se está organizando el envío de ayuda a las zonas más comprometidas, aunque aclaró que todavía no es posible determinar con exactitud la magnitud del impacto, debido a que las condiciones meteorológicas siguen empeorando y la alerta roja continúa vigente.