|

Muerte por fentanilo contaminado en La Plata: nuevos allanamientos y avances clave en la causa

La causa judicial por las muertes provocadas por fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata dio un giro decisivo en las últimas horas, con múltiples allanamientos ordenados por la justicia federal.

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 01 10

Por Redacción

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 01:10

La Policía Federal Argentina (PFA), bajo directivas del juez Ernesto Kreplak y coordinación del Ministerio de Seguridad nacional, llevó a cabo operativos en laboratorios y una droguería sospechada de haber distribuido insumos contaminados.

Un brote fatal: la alerta que encendió la investigación

El caso se originó a raíz de una denuncia presentada por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ante la División de Delitos contra la Salud Pública. El organismo reportó al menos 18 casos de suministro de fentanilo contaminado, lo que habría desencadenado un brote infeccioso de neumonía en pacientes internados. La bacteria identificada como causante de las neumonitis fue Klebsiella pneumoniae.

El saldo fue trágico: nueve personas fallecieron como consecuencia directa del consumo del fentanilo adulterado. Inmediatamente, la ANMAT activó un protocolo de emergencia, interrumpió la circulación del producto y procedió a clausurar los laboratorios responsables de su fabricación.

El rastro del fentanilo: dos laboratorios y una droguería bajo la lupa

La investigación permitió identificar una partida de fentanilo infectado con fecha de vencimiento en septiembre de 2026. El lote estaba vinculado a dos empresas farmacéuticas: una radicada en San Isidro y otra en Ramallo, ambas en la provincia de Buenos Aires. Las autoridades determinaron una relación directa entre estos insumos y los fallecimientos ocurridos en el hospital, lo que derivó en la clausura de las firmas y la suspensión de sus actividades.

Las tareas investigativas también condujeron a una droguería en la ciudad de Rosario, Santa Fe, presuntamente involucrada en la distribución del fentanilo adulterado.

Allanamientos y secuestros de insumos clave

Con estos elementos, el Juzgado Federal N.º 3 de La Plata, con intervención de la Secretaría N.º 8, ordenó tres allanamientos simultáneos: en los dos laboratorios implicados y en la droguería rosarina. Además, se libraron órdenes de presentación dirigidas al Hospital Italiano de La Plata y a la sede de ANMAT en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Los operativos permitieron secuestrar:

  • 23 botellas de fentanilo de 500 ml (de distintos lotes),

  • 2.400 ampollas del mismo fármaco,

  • 3 bidones (4,8 kilos en total) con inscripciones referidas al producto,

  • 17 cajas con 3.000 unidades adicionales,

  • Documentación, informes y otros elementos fundamentales para el avance del expediente.

Durante los procedimientos fueron identificadas ocho personas, tres de las cuales están directamente vinculadas a los laboratorios clausurados. Todos quedaron a disposición de la justicia federal mientras continúa la investigación.

Últimas noticias