|

Kicillof: "El pueblo entero salió a manifestarse pacíficamente para defender la democracia"

El gobernador bonaerense marchó a Plaza de Mayo y denunció que el fallo de la Corte Suprema contra Cristina Kirchner es "injusto" y "fuera de la ley"

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 10 15

Por Redacción

Jueves, 19 de junio de 2025 a las 10:15

Miles de manifestantes, referentes políticos y sindicales de todo el país se congregaron este miércoles en la Plaza de Mayo en una masiva movilización para repudiar la sentencia de la Corte Suprema contra Cristina Fernández de Kirchner.

Entre las voces destacadas, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, emergió como uno de los principales defensores de la ex presidenta, tras la ratificación de la condena que recayó sobre la exmandataria en la causa Vialidad.

Kicillof se pronunció de forma categórica sobre el fallo que afecta a la ex mandataria. "Es una condena absolutamente injusta, absolutamente fuera de la ley en un procedimiento judicial totalmente trucho contra Cristina", expresó el funcionario provincial ante la prensa.

El gobernador bonaerense no solo apuntó al ámbito judicial, sino que también adjudicó la responsabilidad política de la situación actual al presidente Javier Milei. "Esto es lo que pasa en la Argentina de Milei, una Argentina donde se encarcela y se persigue al que piensa distinto. La condena a Cristina es un golpe de autoritarismo que se expresa en un procedimiento judicial absolutamente injusto y fuera de la ley", sentenció, vinculando el fallo judicial al contexto político actual del país.

El malestar de Kicillof no se limitó al ámbito judicial. También hizo alusión al contexto socioeconómico y a la situación crítica de los trabajadores en su provincia. Consultado sobre los próximos pasos electorales de su espacio de cara a las elecciones del 7 de septiembre, reafirmó la idea de construir un frente de unidad.

"Vamos a buscar una lista conjunta de todos los sectores, porque es eso, porque veía hoy la cantidad de despidos que está habiendo, tengo una lista inmensa solamente lo que ocurrió en el último mes de despidos, de cierre, y cuando dice el Gobierno ‘todo marcha según el plan’, este es el plan, desindustrializar, precarizar, pérdida de trabajo, pérdida de jubilaciones. El comercio anda mal, la industria anda mal, los pequeños productores andan mal, la minería de la Provincia anda mal, la construcción anda mal. Todo anda mal", detalló Kicillof.

La movilización, impulsada para respaldar a la expresidenta, se desarrolló a lo largo de toda la tarde bajo estrictas medidas de seguridad y en un ambiente de fuerte crítica a las recientes decisiones judiciales y a las políticas del Gobierno nacional. Funcionarios, referentes sindicales y militantes coordinaron acciones junto a agrupaciones políticas y sociales en demanda de mayor transparencia en los procesos judiciales y la defensa de los derechos laborales.

"Estamos donde tenemos que estar, en la calle, junto a un pueblo entero que salió a manifestarse pacíficamente para defender la democracia", cerró Kicillof en su cuenta de X, resaltando el carácter pacífico y democrático de la jornada.

 

Últimas noticias