|

Adolfo Pérez Esquivel, tras reunirse con Lula y Eduardo Valdés: “Este encuentro marca el inicio de la campaña internacional ‘Cristina Libre’”

El diputado nacional señaló que siente "orgullo" por haber compartido una reunión con Lula y Pérez Esquivel.

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 18 59

Por Sofía Garcea

Jueves, 03 de julio de 2025 a las 18:59

El diputado nacional de Unión por la Patria Eduardo Valdés se reunió este jueves con el presidente de Brasil, Lula da Silva, y el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel

Durante el encuentro, Adolfo Pérez Esquivel aseguró: “Este encuentro es el lanzamiento de la campaña internacional ‘Cristina Libre’, a partir de que el presidente Lula ha posado con el cartel y expresó su respaldo”.

 

El legislador se mostró "orgulloso de habernos reunido con el presidente Lula da Silva, flamante PPT del MERCOSUR, junto al Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, conversamos sobre importancia de la integración regional que brinda el Mercosur".

Además, señaló que "la agenda global que maneja Adolfo es muy coincidente con la agenda mundial que maneja Lula".

En esa línea, Valdés sostuvo que, tanto él como Adolfo, se sorprendieron cuando Lula expresó, en respuesta al agradecimiento de Pérez Esquivel por ir a visitar a la dos veces presidenta Cristina Kirchner-: "fui porque creo en su inocencia".

Además, Valdés expresó que Lula le consultó "cuántos jueces tenía la Corte Suprema de Justicia" y cuando el diputado respondió que son tres, el jefe de Estado de Brasil se mostró sorprendido: "¿Cómo tres? ¿Sólo tres?".

En ese sentido, Adolfo Pérez Esquivel indicó que "es muy importante que haya venido Lula porque él sufrió las mismas consecuencias que está sufriendo Cristina: el lawfare, que es querer sacar del ámbito político a dirigentes que saben que pueden llegar al poder del país".

El Premio Nobel de la Paz también se refirió a la fotografía que se sacaron con los carteles de "Lula Livre de aquel entonces" y "Cristina Libre":  "creo que eso va a servir mucho para que la gente tome conciencia".

Con el respaldo de distintos bloques, Eduardo Valdés asumió la presidencia del MERCOSUR en Diputados

El diputado nacional Eduardo Valdés, representante de Unión por la Patria, fue designado este martes como presidente de la Comisión Permanente del MERCOSUR en la Cámara de Diputados de la Nación. La elección contó con el consenso de las principales fuerzas políticas del recinto.

Durante su intervención, Valdés recordó los orígenes del bloque regional y puso en valor su rol histórico en la consolidación democrática de América del Sur.

“El MERCOSUR es una de las instituciones que se fundaron por los mejores motivos que puede tener un país que recupera la democracia, como fue en 1985, cuando el presidente Alfonsín se encuentra con José Sarney, presidente de Brasil. Dos naciones que recién recuperaban la democracia e imaginaron esta integración regional como medio de consolidar la paz, cuando en ese momento las hipótesis de conflicto en la región eran altas”, expresó.

En ese sentido, el legislador citó una recordada frase del expresidente brasileño José Sarney, quien sostuvo que con la creación del MERCOSUR se daba por terminada “una hipótesis de carrera nuclear que impulsaban las dictaduras de la región”.

Proyección hacia acuerdos que mejoren la vida de los ciudadanos

Valdés cerró su intervención con una mirada proyectiva sobre el futuro del bloque: “El MERCOSUR es para pensar juntos cómo convivir institucionalmente entre los países, y ojalá que los acuerdos de comercio que se hagan de acá en adelante sean para mejorar la vida de los ciudadanos de los países que lo componen”.

La Comisión del MERCOSUR tiene como principal función el seguimiento legislativo de los procesos de integración regional y el tratamiento de proyectos vinculados a acuerdos, políticas comunes y relaciones multilaterales entre los Estados miembros.

 

Últimas noticias