|

El Gobierno descontará el día a los empleados públicos que se movilicen por Cristina Fernández

El Ejecutivo intenta persuadir a los empleados públicos, para que no asistan a la movilización en respaldo a la ex presidenta. 

Martes, 17 de junio de 2025 a las 23 50

Por Redacción

Martes, 17 de junio de 2025 a las 23:50

El Gobierno nacional, confirmó en las últimas horas, que le descontará el día a los empleados de la Administración Pública Nacional que mañana se manifiesten y movilicen en respaldo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. 

El Ejecutivo nacional, busca lograr que la convocatoria no sea muy grande, y esta medida va en ese sentido, por más que el efecto no sea el esperado. 

El gremio más combativo, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Ciudad de Buenos Aires, ya anunció un paro con la intención de apoyar a la exjefa de Estado antes de que comience a cumplir la pena de seis años de prisión por la causa Vialidad. 

Daniel Catalano, secretario general de ATE Capital, había expresado en el día de ayer: “Independientemente de lo que suceda, vamos a movilizar igual. Si el tribunal federal le toma declaración por Zoom, vamos a marchar igual”. 

Por su parte, el Sindicato de Trabajadores Judiciales (SITRAJU), cuya secretaria general es Vanesa Siley, también diputada de Unión por la Patria, expresó: "El movimiento obrero tiene que apoyar a Cristina. Ella se merece todo el acompañamiento de todos los sectores”, manifestó en declaraciones radiales. Por otro lado también habrá presencia sindical de la CTA Autónoma -que dirige Hugo “Cachorro” Godoy"-, la CTA de los Trabajadores -que coordina Hugo Yasky-, UOM, La Bancaria y SMATA. 

La CGT convocó a gremios y trabajadores a la movilización en apoyo a Cristina Kirchner

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a los gremios y a los trabajadores a la movilización en apoyo a la dos veces presidenta Cristina Kirchner que se realizará este miércoles a las 10. 

A través de un comunicado en redes sociales titulado "Manifestación de acompañamiento a la compañera Cristina Fernández de Kirchner", la confederación sostuvo que "las trabajadoras y los trabajadores estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada".

"La CGT convoca por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento", indicaron.

El comunicado de la CGT

"Con motivo de la notificación de la sentencia a la compañera Cristina Fernández de Kirchner se ha dispuesto la realización de una concentración popular que manifieste el repudio de una decisión injusta, parcial y arbitraria", comienza el texto difundido en redes sociales por la CGT. Y continuó: "las trabajadoras y los trabajadores estaremos al lado de nuestra compañera injustamente condenada".

En esa línea, "la CGT convoca por convicción, pertenencia y solidaridad, a todos los gremios y trabajadores que quieran sumarse a la concentración para dar testimonio de acompañamiento".

"Aquellos sindicatos que hayan dispuesto acciones sindicales para manifestarse, quedan liberados para realizar todas las medidas que estimen conducentes en función de cada una de las actividades que representen", indicó la CGT.

Asimismo, resaltó: "las trabajadoras y los trabajadores tenemos memoria y vamos a manifestarnos en las calles para repudiar la injusta proscripción en defensa de la democracia".

Últimas noticias