|

Jorge Yoma le respondió con todo a Martín Menem por la expropiación de YPF: "Te explico, sietemesino político"

El ex senador riojano salió al cruce del presidente de la Cámara de Diputados, quien calificó la estatización de YPF como un "atropello". 

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 23 26

Por Redacción

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 23:26

El fallo de la jueza estadounidense Loretta Preska contra la Argentina por la estatización de YPF, reavivó el debate alrededor de lo sucedido con la petrolera de origen nacional en los últimos años. El ex senador riojano, Jorge Yoma, apuntó contra el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, quien asumió la postura contraria a la estatización. 

Tiempo atrás, Menem destacó negativamente en un tuit, los diputados riojanos que votaron a favor de la expropiación de la petrolera, entre ellos estaba el propio Yoma, junto a otros 7 legisladores, de ambas Cámaras. El tuit del libertario intentaba remarcar al ex presidente Carlos Saúl Menem, y escribió que "El ÚNICO que NO participó de este atropello fue MENEM". 

Ante esto, Yoma recogió el guante y respondió en X: "Así es! Yo voté la estatización de YPF y lo volvería a hacer con las dos manos…". Acto seguido, continuó con munición gruesa: "Te explico , “sietemesino” político que no pasó por la incubadora". 

"En 1992, el Congreso Nacional sanciona la Ley 24.145 por la cual YPF se transforma en S A, con el Estado Argentino como accionista mayoritario, titular de la Empresa y dueño de la “Acción de Oro”, por la que se reservaba el poder de Veto en las decisiones estratégicas de la compañía…", comenzó su raconto, Yoma. 

"En 1999, el Presidente Menem vendió (insólitamente y sin participación del Congreso) la “acción de oro", "Lo que permitió que los españoles (REPSOL) asuman el control total de YPF", continuó. 

"Luego de una década sin inversiones, nuevas áreas de exploración y la empresa vaciada; el Congreso sanciona la Ley 26.741 a instancias de la Pta Cristina Fernández y Axel Kicillof, por la cual el Estado Argentino recupera el control de la mayoría del paquete accionario de YPF e inicia un proceso virtuoso de inversiones y nuevas áreas de exploración que culmina en “Vaca Muerta”, uno de las mayores reservas de gas y petróleo no convencional del mundo", agregó. 

"Lo que nunca me expliqué es porqué Menem “entregó” la petrolera argentina a los españoles Por ahí podrías averiguarlo entre tus socios y conocidos…" cerró contundente, el riojano. 

 

 

Últimas noticias