La fiscal general que investiga el caso por el atentado contra Cristina Kirchner, Gabriela Baigún, consideró como un “disparate” las versiones sobre un “autoantentado” que circularon en las últimas horas y cargó contra los periodistas de La Nación + -Luis Majul, Esteban Trebucq y Gasulla-, quienes sugerían que el exdiputado nacional Gerardo Milman presentaría una denuncia en el juzgado de la jueza María Eugenia Capuchetti, planteando esta hipótesis.
“Es un disparate decir que es un autoatentado”, planteó Baigún el martes por la noche, en diálogo con LN+. Y explicó: “No lo conozco a Milman, pero resulta imputado en la causa, no testigo, que será escuchado o no, según lo disponga Capuchetti. Esa causa se formó por testimonios que decidieron reservar en la Justicia de Instrucción en su momento, el fiscal Carlos Rívolo y la jueza Capuchetti”.
Te puede interesar
Los dichos de la fiscal se dieron luego de que los periodistas Majul y Trebucq comentaran minutos antes la información sobre la supuesta denuncia de Milman. En ese sentido, añadió: “Que pretendan decir ahora, Milman o quien sea, que esto constituyó un autoatentado, implica atentar contra la inteligencia y la profesionalidad de todos quienes actuamos desde la iniciación del sumario hasta los que actuamos en el debate. Es atentar contra la inteligencia de cada uno de nosotros”.
Asimismo, la fiscal enfatizó que el procedimiento se llevó a cabo en las diferentes instancias de la Justica y ratificó que se trata de un “disparate” plantear la hipótesis de un autoatentado. “Hubo un fiscal [Rívolo] que terminó las medidas de instrucción y concluyó decidiendo elevar las actuaciones a juicio. Hubo una jueza [Capuchetti] que decidió elevarlas a juicio, se sumó, y accedió, y dio una suerte de conformidad a todo lo actuado en la instrucción. Luego llegó a juicio, que se está desarrollando una vez por semana, integrado por tres jueces”.
“Están imputados, entre otros, Sabag Montiel y Brenda Uriarte, cuyos defensores están intentando pelear y contar con una estrategia defensista que les permita defenderlos“, añadió.
Te puede interesar
Cabe recordar que el exdiputado de Pro había quedado involucrado en la investigación del atentado a la expresidenta ocurrido el 1° de septiembre de 2022 tras el testimonio de un testigo que aseguró haberlo escuchado en una cafetería del centro porteño, un par de días antes, decir: “Cuando la maten yo voy a estar camino a la costa”. Milman estuvo aquel día acompañado por dos de sus asesoras, cuyos teléfonos, claves para la causa, fueron formateados por peritos informáticos.
Te puede interesar
Gerardo Milman desmintió la opereta de LN+ y negó haber hablado de "autoatentado" de Cristina Kirchner
El diputado Gerardo Milman dijo que él no habló de un posible autoatentado de Cristina Fernández de Kirchner en el ataque que la expresidente sufrió el 1 de septiembre de 2022. De igual forma, confirmó que esta mañana de miércoles se presentará en los tribunales para una declaración espontánea para "dar ideas" sobre el posible autor intelectual del intento de asesinato.
Milman irá al Juzgado N°12, donde se investiga la causa que lo involucra por la famosa conversación en el bar Casablanca y su supuesta frase "cuando la maten yo estoy camino a la costa", que habría sido escuchada por un testigo. Lo hará horas después de que periodistas de LN+ afirman que iba a presentarse para denunciar un "autoatentado" de la exmandataria.
"¿Usted me escuchó a mí decir eso?", le respondió Milman al periodista Ari Lijalad, de El Destape radio. Pero enseguida confirmó que ira al tribunal a "dar ideas por donde podría buscarse", en el caso de que haya un autor intelectual.