|

Los diputados de Unión por la Patria denunciaron a Milei por el DNU del acuerdo con el FMI

Un grupo de diputados del bloque opositor, presentaron este lunes una denuncia formal contra el presidente Javier Milei por presentar el acuerdo con el FMI vía DNU. 

Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 23 50

Por Redacción

Lunes, 10 de marzo de 2025 a las 23:50

Un grupo de diputados del bloque de Unión por la Patria, denunció al presidente Javier Milei, luego que anunciara que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), será presentado en el Congreso bajo la forma de Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), eludiendo las leyes existentes acerca de la toma de deuda con organismos internacionales. 

La denuncia presentada en las últimas horas contra el mandatario es por los presuntos delitos de "violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad". Además, marcaron que se produjo una "usurpación de funciones que competen a otros poderes".

En la denuncia, los diputados opositores señalan que Milei fue en contra de la Constitución, ya que los endeudamientos con organismos internacionales deben ser aprobados por el Congreso.

Acto seguido cuestionaron al FMI, luego de los dichos de su vocera Julie Kozack, quien afirmó que la aprobación en el Congreso del acuerdo, no es requisito excluyente para que este se concrete. "Es insólito que el Fondo Monetario Internacional pretende convertirse en intérprete del texto de la Constitución Nacional Argentina, incurriendo, por lo visto, en groseros errores y omisiones que llevan a la descalificación de la afirmación aquí reseñada".

"El decreto de necesidad y urgencia en preparación no se corresponde con las previsiones de la Constitución Nacional. Es más, estando en funcionamiento el Congreso y no habiéndose remitido ningún proyecto de ley, mal puede decirse que esté satisfecha la situación de excepción e imposibilidad de seguir el tratamiento de leyes, porque el Poder Legislativo está en pleno funcionamiento", agregaron en el texto. 

La denuncia fue firmada por los diputados Juan Marino, Hugo Yasky, Daniel Gollán, Julio César Pereyra, Sabrina Selva, Victoria Tolosa Paz y Brenda Vargas Matyi, con el patrocinio del abogado constitucionalista Eduardo Barcesat.

Javier Milei ya firmó el DNU que habilita la negociación con el FMI

El presidente Javier Milei firmó finalmente el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que habilita al Gobierno a avanzar en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Según fuentes oficiales, el acuerdo podría sumar alrededor de u$s 20.000 millones, a lo que se agregarían otros u$s 6.000 millones del Banco Mundial y u$s 4.000 millones del BID.

El DNU, que se publicará en el Boletín Oficial, llega en un momento crítico, cuando la falta de apoyo en el Senado para una nueva toma de deuda externa obliga al Ejecutivo a buscar alternativas.

La decisión se formalizará a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), estableciendo un plazo de pago de diez años y un período de gracia de cuatro años y medio.

Según el Gobierno, esta medida busca aliviar la presión financiera y contribuir a la estabilidad macroeconómica.

El decreto, que se publicará en el Boletín Oficial, permitirá destinar los fondos obtenidos a la cancelación de letras intransferibles en dólares en poder del Banco Central y a cubrir compromisos del acuerdo firmado en 2022.

La intención es reducir la carga financiera del BCRA y facilitar el ordenamiento de pagos del Tesoro.

Fuentes oficiales destacan que la medida también apunta a acelerar la flexibilización del mercado cambiario y evitar desajustes inflacionarios que afecten la inversión.

En paralelo, el Gobierno defiende su política de ajuste fiscal y equilibrio de cuentas públicas, señalando que la inflación interanual se redujo al 84,5 % en enero de 2025, mientras que la pobreza bajó del 54,8 % al 38,9 % en un año.

El decreto pasará ahora a la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que tendrá un plazo de diez días hábiles para evaluarlo.

Últimas noticias