|

Tras el fallo de la Corte una multitud se convocó en las puertas de la casa de Cristina Fernández

Una multitud de miles de personas se acercaron hasta el domicilio de la presidenta del PJ, para respaldarla luego del fallo de la Corte Suprema. 

Martes, 10 de junio de 2025 a las 22 33

Por Redacción

Martes, 10 de junio de 2025 a las 22:33

La ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, salió al balcón de su casa ubicado en el barrio porteño de Monserrat, para saludar a las miles de personas que fueron a respaldarla y solidarizarse, tras el fallo de la Corte que ratificó su condena por la Causa Vialidad. 

La ex mandataria se trasladó hasta su domicilio, luego de pasar el día en la sede central del Partido Justicialista en donde esperó el fallo del Tribunal Supremo que definió que no podrá presentarse como candidata a ocupar cargos públicos en el futuro y deberá cumplir una condena de 6 años de prisión. 

Una multitud se movilizó hasta su casa, ubicada en la calle San José de la Ciudad de Buenos Aires. La titular del PJ, saludó dos veces a los miles de personas que se reunieron para manifestarse a su favor, quienes cantaron y la vivaron durante varias horas. 

 Cristina Kirchner tras el fallo: "Al cepo del salario le agregaron el cepo al voto popular"

Tras el fallo de la Corte Suprema, la dos veces presidenta, Cristina Kirchner, le habló a la militancia que se encontraba fuera de la sede del Partido Justicialista Nacional: "esta Argentina que hoy estamos viviendo no deja de sorprendernos".

"Al cepo del salario que le ha puesto el desgobierno de Javier Milei, ahora el Partido Judicial le agrega el cepo al voto popular", resaltó la expresidenta.

Y agregó que este "cepo al voto popular no lo pone este Triunvirato de impresentables que funge como una ficción de la Corte Suprema. Son tres monigotes que responden a mandos naturales muy por arriba de ellos".

"Cuando este monigote de Presidente no le sirva más al poder económico, cuando se caiga, porque ¿cuánto puede durar el endeudamiento serial, los salarios bajos, la destrucción de las capacidades argentinas, del Garrahan, de las universidades?, cuando todo eso se caiga, el poder económico pretende que el campo popular no pueda organizarse", consideró.

Asimismo señaló -en referencia a las políticas de Javier Milei- que en el peronismo se encuentran “los únicos que podemos construir una alternativa cuando esto se destrone”.

“Esta tranquilidad de un dólar pisado y de miles de millones de dólares que siguen tomando prestados, y que algún día habrá que devolver, anuncian la crónica de una muerte final. Esto no tiene final feliz", sostuvo.

 

 

Últimas noticias