Tras semanas de trabajo de los bomberos y brigadistas contra el fuego, el Comité de Operaciones de Emergencia (COEM) dio a conocer que cuatro de los seis focos de incendios de El Bolsón se encuentran en fase de enfriamiento.
Además, indicaron que los focos más activos se ubican en la parte alta de la montaña dentro del Área Natural Protegida Río Azul-Lago Escondido ubicada en la provincia de Río Negro. Allí, los brigadistas y bomberos buscan apagar las llamas con maquinaria pesada, personal de tierra y medios aéreos.
A pesar de que se espera que dentro de poco se pueda retomar la normalidad, las autoridades pidieron extremar las precauciones debido a que el peligro sigue estando presente.
Te puede interesar
Weretilneck anunció que entregarán $30 millones a las familias afectadas por los incendios
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, y el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, anunciaron la entrega de $30 millones a las familias que sufrieron una pérdida total de su vivienda y de $15 millones para pérdidas parciales producto del fuego.
“Todos juntos vamos a empezar la reconstrucción, de hecho, ya empezamos”, sostuvo Weretilneck e indicó que, según el relevamiento realizado entre la Provincia y el municipio, hubo 144 pérdidas totales de viviendas y 37 pérdidas parciales hasta el momento.
Además, informó que los emprendedores que perdieron todo tendrán hasta 10 millones de pesos para reconstruir sus talleres o equipamiento y, para emprendimientos productivos, ofrecerán líneas de financiamiento de hasta 10 millones de pesos con un año de gracia.
Por su parte, el Banco Patagonia, entidad financiera provincial, contará con 4.000 millones de pesos, desde el lunes, para créditos a baja tasa y cuotas sin interés en compra de electrodomésticos. También las pymes clientes de la entidad tendrán plazo de pago de créditos actuales postergados para 2026 y un préstamo disponible para el pago de salarios de los empleados.
Respecto al turismo, anunció que habrá un aporte específico de 30 millones de pesos y evalúa "algunos beneficios impositivos". Respecto al Área Natural Protegida Río Azul- Lago Escondido (Anprale) permanecerá cerrada, ya que se afectó el 40% de su superficie.
En cuanto a la infraestructura en la Provincia, se reconstruirá el tendido eléctrico y se edificará un centro de salud en el mismo predio de la escuela 103. Por el momento, se instalará un trailer para utilizar como centro de salud provisorio.
Te puede interesar
El Gobierno creó la Agencia Federal de Emergencias
Desde El Bolsón, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, anunciaron la creación de la Agencia Federal de Emergencias con el objetivo de centralizar la respuesta estatal ante desastres como son los incendios y las inundaciones.
"Esta cantidad de focos nos ha llevado a una reflexión que venimos llevando adelante desde el primer día que somos gobierno. Hay 12 estructuras solo en el Estado nacional que combaten las emergencias, desastres, incendios o inundaciones. Es una superposición y eso genera un desorden a la hora de la acción", indicó Bullrich.
Y agregó: "por eso el Presidente de la Nación, a partir de un DNU, ha decidido la creación de la Agencia Federal de Emergencias que tendrá una verticalidad en el uso de los fondos y en todas las estructuras que hoy están dispersas en todos los ministerios, para ser eficientes y eficaces, poder tener más medios y menos estructuras".
Por su parte, el ministro de Defensa, aseguró que "concentrar recursos y actuar con la mayor rapidez y celeridad posible no se puede lograr con estructuras duplicadas. Esta Agencia va a permitir una respuesta rápida, eficiente y en tiempo real en cada una de las emergencias que se vivan en todo el territorio nacional".