El caso Kueider salió de a poco de las pantallas para quedar en el olvido. Algo así sucede y siempre en Argentina, donde los grandes medios eligen que hacer agenda y que tapar. Aunque Edgardo Kueider logró salir de esa "agenda periodística", esta semana volvió a quedar en el centro de la escena. Es que, luego de bajarle el tono a lo que sucedió con el funcionario en Paraguay, lugar donde se encuentra detenido, el Gobierno dio otro paso más que quitárselo de encima y ya tendría a su reemplazante en la comisión de Asuntos Constitucionales del Senado.
Se trata de la senadora cordobesa Alejandra Vigo, esposa del exgobernador Juan Schiaretti, quien figura como principal candidata a presidir dicha comisión, una de las más importantes de la Cámara alta.
Te puede interesar
La decisión se tomó luego de una reunión entre referentes del oficialismo, donde estuvo la vicepresidenta, Victoria Villarruel, y representantes de bloques aliados del Gobierno como el PRO, la UCR y Provincias Unidas. Vigo integra el interbloque del que formaba parte Kueider y que preside el neolibertario Carlos "Camau" Espínola.
Fuentes parlamentarias señalaron a la Agencia Noticias Argentinas que se habría llegado a un acuerdo para que la titularidad de la comisión continúe en manos del bloque de Espínola.
Por ello, Vigo asumiría formalmente mañana cuando desde las 15hs se reúna la comisión para tratar y buscar emitir dictamen sobre la suspensión de las elecciones primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) que deben realizarse en agosto, para definir los candidatos que competirán en octubre
La candidata que tiene mas posibilidad de ocupar ese lugar es la senadora Alejandra Vigo, de Córdoba, seguida del salteño Juan Carlos Romero, quien mantiene un estrecho vínculo con el gobierno del presidente Javier Milei.
Si bien en el entorno de la senadora evitaron dar una confirmación, Página/12 pudo saber que la decisión está tomada. Mañana la comisión se iniciará bajo la presidencia de Sandra Mendoza, quien quedó a cargo por la expulsión de Kueider. Se votarán nuevas autoridaes y luego se comenzará el debate por las PASO.
En el oficialismo están confiados de contar con las 10 firmas necesarias para el dictamen de mayoría y que la próxima semana, la suspensión de las primarias llegue al recinto para su sanción definitiva. En esa misma sesión esperan aprobar el proyecto de reiterancia, de juicio en ausencia y, también, incluir la denominada "ley antimafias".
Te puede interesar
Alejandra Vigo, una aliada del Gobierno
Vigo fue una de las que votó a favor de la expulsión de Kueider pero se sumó al aprovechamiento del Gobierno para suspender a Oscar Parrilli, de Unión por la Patria, acusado en la causa por el Memorandum con Irán.
"Es fundamental garantizar que la Justicia pueda actuar sin condicionamientos frente a los políticos, tal como sucede en Córdoba desde hace más de 20 años, donde los legisladores provinciales sólo tienen inmunidad de opinión. Es necesario que pase lo mismo en el Congreso Nacional", expresó Vigo en esa sesión, haciendo gala del cordobesismo que también caracteriza a su pareja.
La senadora es una defensora del proyecto de Ficha Limpia, que debería tratarse en el Senado si, como todo indica, Diputados logra darle media sanción en la sesión de este miércoles.
Sucede que Vigo y Schiaretti todavía se mantienen fuera de la larga lista negra libertaria, más allá de que bien podrían estar anotados como parte de la "casta". Es que tanto ella como su pareja están hace tiempo ejerciendo la política "tradicional" tanto a nivel nacional como provincial. Sin embargo, lo que ayuda a Vigo es que su vínculo con la Casa Rosada está atravesado por la relación con el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien llegó a ese puesto de la mano de Schiaretti pero ha mostrado señales de independencia y gestos de confrontación con el gobierno nacional.