Nuevamente la Policía Federal y la Gendarmería reprime a los jubilados que se manifiestan en su marcha habitual de los miércoles frente al Congreso. Hay por lo menos 2 personas detenidas y 3 heridos.
Cerca de las 17 la policía avanzó contra los manifestantes y aplicó el protocolo antipiquetes con escudos y gases lacrimógenos. Cuando el protocolo comenzó, se sumó la Prefectura Naval.
La tensión comenzó luego de que los manifestantes realizaran un "semaforazo" que consiste en bajar a la senda peatonal mientras el semáforo está en rojo y volver a la vereda cuando se pone en verde pero los jubilados tardaron más de lo previsto en subir a la vereda y la Policía los empujó varias veces hacia esta.
Por su parte un manifestante indicó que "ellos cortan el tráfico y quieren agredir, pero hoy los cagamos porque lo hacemos por la vereda y después vamos a copar el Congreso".
"Tengo 80 años, pero no me van a parar. Como siempre los policías, pero hoy por primera vez nos permitieron rodear el Congreso, que es lo que queríamos hacer siempre", indicó otra manifestante.
Te puede interesar
Pablo Grillo vuelve a ser operado este miércoles, a un mes de ser herido en la represión del Congreso
Pablo Grillo volverá a ser intervenido quirúrgicamente por pérdida de líquido cefalorraquídeo entre mañana y tarde del miércoles y evaluarán si pueden sellarlo. El fotógrafo será sometido nuevamente a una operación a un mes del disparo de gas lacrimógeno que lo dejó internado en terapia intensiva en el Hospital Ramos Mejía.
Grillo fue internado con traumatismo de cráneo grave, múltiples fracturas y pérdida de masa encefálica como consecuencia del impacto del proyectil lanzado por Gendarmería. Desde entonces, tuvo más mejoras que retrocesos, pero en las últimas horas, los médicos se alertaron.
De acuerdo al último parte médico de la familia, Grillo continúa estable en terapia intensiva, pero permanecerá allí a pesar de haberse dicho que iba a pasar a sala intermedia. Continúa sin antibióticos, pero, debido a la pérdida de líquido cefalorraquídeo, se le hará una intervención.
Además, según la periodista Lula González, “agrupaciones van a poner una silueta en el lugar en el que Grillo fue herido”.
Fabián, el papá del fotógrafo, pide que "recen mucho por él" y que "envíen buenas ondas”.
Te puede interesar
Caso Pablo Grillo: su familia pide justicia y avanza en la querella
La familia busca que se investigue a todos los responsables del operativo, desde el efectivo de Gendarmería que disparó la granada hasta las autoridades que dieron la orden.
En ese sentido, presentaron una denuncia ante el Juzgado Criminal y Correccional Federal Nº 1, pidiendo que se analicen pruebas y se avance en la identificación de los culpables.
Según explicó la abogada Claudia Cesaroni, la querella apunta directamente contra el cabo primero Guerrero, quien habría efectuado el disparo, por el delito de "tentativa de homicidio agravado".
También se solicita investigar la responsabilidad de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de la cúpula de Gendarmería Nacional. "Las normas nacionales e internacionales prohíben disparar estos proyectiles en línea recta y mucho menos a la cabeza de una persona", sostuvo la letrada.
En medio de la polémica, el vocero presidencial, Manuel Adorni, declaró que la familia había cortado el diálogo con el Gobierno, algo que Fabián Grillo desmintió categóricamente.
"Nunca hubo diálogo porque jamás nos llamaron. Si alguien lo cortó, fueron ellos. Aun así, sigo dispuesto a escucharlos, aunque sea por un mínimo de humanidad", afirmó.