|

Entradas Alessia Cara Argentina Teatro Gran Rex: cuándo y dónde comprarlas

Con alma, emoción y una nueva etapa musical, Alessia Cara trae por primera vez su universo intenso y honesto al escenario argentino.

Lunes, 02 de junio de 2025 a las 16 59

Por Cristopher Martínez

Lunes, 02 de junio de 2025 a las 16:59

Una de las cantantes de soul-pop con más crecimiento de los últimos años, Alessia Cara, llegará por primera vez a la Argentina en el mes de noviembre.

La fecha de la cita es el 29 de noviembre en el Teatro Gran Rex.

Las entradas se pondrán a la venta el miércoles 4 de junio a partir de las 15 horas en la web de Tu Entrada en este enlace.

 

Alessia Cara vuelve al centro de la escena con Love & Hyperbole, su nuevo disco, donde combina confesiones personales, aromas cotidianos y un crecimiento emocional palpable. Desde su irrupción con “Here” hasta esta etapa, la artista canadiense reafirma su capacidad para conectar desde la honestidad: “Siempre fui muy introspectiva, y creo que eso hace que mis canciones sean tan personales. Trato de escribir desde un lugar honesto, aunque incomode.”

Este nuevo álbum encuentra a Alessia explorando otras formas de amor: “Viví formas nuevas de amor—algunas con una seguridad y una paz que me hacen sentir más yo misma.” A la vez, se anima a tocar temas existenciales que antes evitaba: “Cosas como crecer, la muerte, el hecho de que la vida se te pasa volando—nunca había hablado de eso, ni de la tristeza que me genera ese miedo.”

Cada disco es una postal emocional de su vida: “Cada disco refleja una etapa distinta de mi vida, y creo que eso se nota tanto en las letras como en el sonido.” En esta nueva etapa, incluso su vínculo con el color se vuelve simbólico: “Para este disco, el rojo es un color que asociamos con el amor, y este tono tipo vino tinto se sentía elegante, con peso.”

Desde lo sensorial hasta lo musical, su identidad artística se expande: “Voy a todos los locales, todas las perfumerías, todas las tiendas de perfumes de nicho, y me la paso oliendo fragancias todo el día, todos los días, y las compro sin necesidad.” En paralelo, crece su devoción por artistas que han marcado historia: “Para este disco estuve escuchando a Fleetwood Mac, Stevie Nicks, Joni Mitchell, Bob Dylan, The Beatles... todos gigantes que marcaron lo que es la música hoy.”

Su evolución no desconoce el vértigo que conlleva: “Siento que todavía estoy procesando todo... he tenido la suerte de hacer muchas cosas.” Sin embargo, logra mantenerse fiel a su esencia: “Siento que soy la misma persona que era en The Pains of Growing, como si esa versión mía pudiera mirarme ahora y seguir reconociéndome.”

Incluso cuando se sentía escondida o alejada de sus emociones, algo seguía latiendo: “Incluso cuando me escondía...” Porque si algo caracteriza a Alessia Cara es su forma de contar sin filtros, como hizo desde el principio: “Con ‘Here’, simplemente conté lo que me pasó, sin pensar que tanta gente se iba a sentir identificada. Fue una sorpresa hermosa.”

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias