Después de 7 años, Kudai regresará a la Argentina en el marco de su vuelta a los escenarios.
La banda se presentará el 12 de diciembre en el Estadio Obras.
Las entradas ya están a la venta en la web de CoolCo en este enlace.
Kudai: una banda que acompañó y marcó a toda una generación
Desde sus inicios, Kudai se convirtió en mucho más que un grupo musical: fue un espejo emocional para miles de jóvenes que atravesaban sus primeros grandes quiebres personales. Así lo explica Tomás, uno de sus miembros clave: “Muchísima gente se sintió identificada con las cosas que nosotros estábamos viviendo en una etapa tan importante en nuestras vidas... violencia intrafamiliar, embarazo juvenil, anorexia. Queríamos que la gente pudiera sanar sintiéndose acompañada por un par que le cantaba lo que ellos mismos vivían.”
Para Tomás, la música siempre fue un proceso de sanación y resignificación. “Siempre es una terapia, revivir energías, resignificar sentimientos al recordar momentos vividos”, afirma. La conexión con su público no es casual: “Es muy extraño pertenecer a toda una generación que sintió y vivió cosas a través de nuestra música... tener la suerte de tocar y compartir esa energía”.
Esta cercanía emocional se refleja en los mensajes que siguen recibiendo: “Mucha gente nos escribe diciendo: ‘Esto que estoy viendo es exactamente lo que vivo, gracias por acompañarme, gracias por ayudarme a vivir este momento, me sentía tan solo’”, comenta Tomás.
Con el paso de los años, Kudai se reinventó sin miedo a experimentar. Su cuarto álbum, “Laberinto”, muestra esa búsqueda: “Nos atrevimos más a experimentar con distintos estilos, sonidos electrónicos y bases cercanas al trap”, comenta Tomás. Nicole, otra voz del grupo, añade: “Nos sentimos mucho más cómodos mezclando cosas nuevas, sin miedo, aunque siempre manteniendo nuestro sello”.
Esta etapa también representa un momento de empoderamiento para la banda: “En esta vuelta, estamos más empoderados, tomamos todas las decisiones. Es una etapa donde controlamos nuestro arte”, revela Tomás. Incluso aprovechó el tiempo separados para aprender sobre producción y técnica musical, con el objetivo de avanzar en su carrera: “Fui técnico y roadie, aprendiendo mucho para hacer mi propio disco en el futuro”.
La identidad emo sigue presente en la esencia del grupo, a pesar de la evolución de su sonido. Bárbara lo resume: “Puedes vestir diferente, pero sigues siendo emo de corazón”. La banda no se limita a un solo estilo musical: “Somos jóvenes y abiertos a cualquier género. Nuestro nuevo disco es una mezcla más internacional, menos pop y menos rock”, explica Bárbara.
La canción “Escapar” simboliza mucho de esa conexión emocional: “Es un hitazo, parte de mi historia. Mucha gente se identifica con esa letra y videoclip, y yo me siento acompañado cuando la canto”, dice Tomás.
Pablo, otro integrante, reflexiona sobre la huella que dejaron: “Abres TikTok y ves a cientos de miles subiendo sus historias… eso es Kudai para ellos. Marcamos a toda una generación”.
Finalmente, Bárbara destaca los cambios en la industria musical actual: “Hoy entendemos mucho mejor la cultura detrás de lo que cantábamos y lo que expresábamos con nuestro estilo”, y Tomás completa: “Hoy el talento y el público mandan más con likes y reposts; es mucho más real lo que quiere la gente”.