|

Entradas precios Fuerza Bruta 2025 junio Sala Sinpiso: cuándo y dónde comprarlas

Fuerza Bruta presenta su show más feliz del mundo: Aven. Una experiencia inmersiva única con funciones especiales todo junio en Buenos Aires.

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 20 05

Por Cristopher Martínez

Miércoles, 21 de mayo de 2025 a las 20:05

Luego de un largo receso, Fuerza Bruta regresA con un espectáculo nuevo que planea presentar durante todos los miércoles a domingo de junio.

Los shows serán en Sala Sinpiso y las entradas ya están disponibles en la web de Ticket Flash en este enlace.

Los precios son los siguientes

Club Alemán de Equitación: $30.000
General: $31.000
Socios GEBA 10% Off: $27.900
Lounge: $40.300
Socios GEBA 10% Off: $36.270
Todo sin cargo por servicio agregado

 

 

Desde su nacimiento en 2003, Fuerza Bruta se propuso romper con las convenciones tradicionales del teatro. Bajo la dirección de Diqui James y con la colaboración creativa de Gabriel Kerpel, la compañía argentina creó un lenguaje escénico propio, visceral, tribal y festivo, que encuentra su máxima expresión en Aven, el espectáculo que ellos mismos describen como "el show más feliz del mundo".

Con Aven queríamos hacer ‘el espectáculo más feliz del mundo’. Lo dijimos para alentarnos a buscar por ese lado”, explicó James. Este objetivo implicó una transformación profunda del tono habitual de la compañía: “Históricamente, Fuerza Bruta tenía una oscuridad, cierta mirada dark que luego daba paso a una descarga catártica...”, pero en este caso, “el reto fue mantener la potencia de siempre, pero ahora en tono de celebración”.

Un espectáculo colectivo y sin barreras

Lo que distingue a Fuerza Bruta no es solo su propuesta visual y sonora, sino su concepción colectiva e inclusiva del espectáculo. “El público forma parte de la obra, es un elemento más”, repite James. “Cuando vamos creando y armando pruebas, siempre el público tiene que estar presente en el proceso creativo... ya sea que le guste quedarse más al margen o que se meta en el medio”.

La participación del espectador no es solo simbólica: “El público se tiene que mover en la sala porque hay escenografías de gran porte que ingresan y salen... en un momento hay que mirar a la izquierda, en otro a la derecha, en otro momento hay que mirar hacia arriba”. La puesta se transforma en una celebración compartida, donde “las actrices y actores están entre el público, interactuando, compartiendo, haciendo que el público participe. Básicamente es una experiencia colectiva”.

Esta forma de entender la escena surge de un cruce de influencias: “Lo que hacemos nosotros está inspirado precisamente en esto, en el carnaval, en las fiestas populares, en el teatro callejero”, explicó James en múltiples entrevistas. El objetivo: eliminar cualquier tipo de elitismo cultural. “Entrando en un lenguaje que todo mundo entienda, sin ser nada elitista o donde vos tengas que haber leído a Shakespeare para entender de qué estamos hablando”.

Energía, improvisación y lenguaje universal

En el corazón del espectáculo reside una idea fundamental: la energía como ritual escénico. “El producto no soy yo, y esto tiene que ver con el ritual de la energía; si me pongo caprichoso, el show sería pobre”. Esta fuerza surge de la combinación de técnicas, cuerpo y riesgo: “Todo el show va a una velocidad y jugamos con cosas que son de riesgo para el actor”, afirmó James. Pero también de una estructura bien ensayada: “La improvisación tiene que estar muy controlada dentro de un marco técnico”.

Cada artista rota por los diferentes roles: “Todos los actores interpretan todos los roles, salvo los que son específicamente de hombres y mujeres”, y en esa rotación “me gusta dejar que cada uno interprete a su manera, y en eso sí hay improvisación”.

A diferencia del teatro tradicional, Fuerza Bruta propone un entorno donde “no hay un escenario marcado y definido”. Según James: “Nuestras escenas suceden dentro del espacio donde está el público... estas salas se parecen muchísimo más a una sala de conciertos, a un rave que a un teatro en sí”.

No por nada han sido definidos como “el Cirque du Soleil argentino” por Vice, que describió su show como “un alucinante espectáculo de luces, acrobacias acuáticas, música electrónica y hasta con visos de folclor oriental”. Cada función, de aproximadamente 70 minutos, es “un desfogue total de energía y euforia”, donde “la violencia, la vibración y lo crudo de sus presentaciones hacen al espectador romper la barrera de contemplación para ser actores del show”.

Fuerza Bruta ofrece una experiencia de inmersión sensorial total, sin fronteras culturales ni idiomáticas: “Lo nuestro es para todo lado... no tenés barreras culturales o idiomáticas, ni barreras con códigos locales”. Como ellos mismos resumen: “Queremos compartir eso con la gente. Compartir felicidad”.

Temas de la nota

Últimas noticias