La venta de Franco Mastantuono de River al Real Madrid se hizo por los 45.000.000 de euros netos de la cláusula de rescisión. Pero no serán abonados al instante en el que se ejecute la cláusula, sino que habrá un sistema de cuotas.
Así lo confirmó Jorge Brito en las últimas horas: “Lamentablemente, aunque es la operación más importante de Argentina, no pudimos lograr el objetivo de tenerlo hasta fin de año. Real Madrid dijo ‘es esto o nada’ y el jugador manifestó la intención. Se hizo la cláusula, pero con un acuerdo con el club, aparecieron las cuotas”.
“River va a cobrar 20 millones netos ahora, 12.500.000 en junio de 2026 y 12.500.000 en junio de 2027. Es una operación de 45 millones netos. Es una operación inmensa. Lo que no podíamos era cortarle el sueño a un jugador, a una persona”, agregó el presidente del Millonario en TyC Sports.
Además, Brito aseguró: “Él (Mastantuono) hasta último minuto hizo todos los esfuerzos para quedarse hasta fin de año, ayudó a River a presionar para quedarse y no puedo negarlo, encontramos siempre predisposición, porque él ama a River. El que tenga algún enojo con esto, que sea conmigo”.
“Nosotros nos preparamos a principio de año para competir todo el año. Es distinto al mercado europeo. Cada vez que ocurre esto, con un jugador determinante, es un golpe duro en lo futbolístico. Pero tenemos todo el mercado por delante”, cerró, optimista de cara a lo que se viene.
El comunicado de River sobre la salida de Franco Mastantuono
"El 11 de junio de 2025, Franco Mastantuono ejecutó su cláusula de rescisión, en conjunto con el Real Madrid, finalizando de forma anticipada su contrato con River Plate. El jugador se incorporará al club español tras la disputa del Mundial de Clubes FIFA 2025.
El monto total de la operación fue de € 63,2 millones, equivalentes a USD 72,6 millones, constituyéndose como la mayor transferencia en la historia del fútbol argentino. River Plate percibirá € 45 millones netos (USD 51,7 millones).
El resto se distribuye de la siguiente manera:
• € 11,8 millones (USD 13,6 millones): fisco español.
• € 1,4 millones (USD 1,6 millones): Futbolistas Agremiados.
• € 0,9 millones (USD 1 millón): Fondos Estructurales AFA.
• € 3,6 millones (USD 4,1 millones): Decreto 510/2023.
• € 0,5 millones (USD 0,6 millones): otras tasas.
Gracias, Franco, por tu entrega y talento. Un orgullo verte crecer en el Club. Te deseamos lo mejor en esta nueva etapa que viene post Mundial de Clubes".