|

Cuándo podría jugarse la Finalissima entre Argentina y España

La AFA y la RFEF, junto a la CONMEBOL y la UEFA, tuvieron su primera reunión presencial para la organización del partido.

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 09 51

Por Matías Moreno

Sabado, 17 de mayo de 2025 a las 09:51
(Fotos: REUTERS / AP)

La Selección Argentina, además del Mundial, tiene otro objetivo en el futuro: quedarse con una nueva edición de la Finalissima. En la misma, se enfrentará a España, ya que el partido es para los campeones de la Copa América y de la EURO. La primera vez que se jugó, la Albiceleste goleó 3-0 a Italia y obtuvo el trofeo.

Cuándo podría jugarse la Finalissima entre Argentina y España

Con la presencia de Claudio Tapia y Rafael Louzán, presidentes de la AFA y la RFEF respectivamente, se dio la primera reunión presencial sobre la Finalissima, en el Congreso que la FIFA celebró en Asunción.

Todavía no hay confirmaciones con respecto a la fecha y la sede, pero sí tentativas. Europa o Estados Unidos podrían albergar el juego que cuenta con chances de disputarse en marzo de 2026, como previa a la Copa del Mundo.

El comunicado oficial de la AFA sobre la Finalissima

"El partido final se disputa entre las selecciones campeonas de las ediciones pasadas de la CONMEBOL Copa América (Argentina) y la Eurocopa (España).

Representantes de la CONMEBOL, UEFA, AFA y la RFEF mantuvieron su primera reunión presencial con vistas a la organización de la Finalissima masculina, que enfrentará a los campeones de la CONMEBOL Copa América 2024 y la Eurocopa 2024.

El encuentro tuvo lugar en Asunción - Paraguay, en el marco del 75° Congreso de la FIFA, y reunió a autoridades y representantes de los máximos organismos rectores del fútbol de Sudamérica y Europa.

El objetivo fue comenzar a coordinar los preparativos para este trascendental lance, que en esta edición enfrentará a las selecciones de Argentina y España.

Participaron de la reunión el Presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia, y el Presidente de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, junto a los equipos administrativos de la CONMEBOL y la UEFA.

Durante el encuentro se abordaron temas clave como los objetivos institucionales, las responsabilidades organizativas, la planificación logística, los calendarios de competencia de ambas selecciones y las fechas tentativas para la realización del partido.

Argentina, actual campeón del mundo, es el defensor del título de la última Finalissima que tuvo lugar en el año 2022. En aquella edición, disputada en el estadio de Wembley en Londres, el seleccionado argentino se impuso 3-0 frente a Italia.

En su debido tiempo se darán a conocer más detalles sobre la organización de este prestigioso encuentro".

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias