En las últimas horas, un foco de gripe aviar en una granja del sur de Brasil encendió las alarmas sanitarias en la región tras confirmarse un caso positivo en el país..
Te puede interesar
Como medida preventiva, el Senasa decidió frenar el ingreso de carne de ave y derivados provenientes desde el estado brasileño, que es el principal exportador mundial de pollo.
La detección del virus ocurrió en una granja comercial ubicada en Montenegro, estado de Rio Grande do Sul, a unos 600 kilómetros de la frontera con Argentina.
La granja abastecía a la empresa Vibra Foods y el caso fue confirmado por las autoridades brasileñas.
Alerta sanitaria: Senasa frenó el ingreso de carne de ave desde Brasil
La respuesta argentina no tardó. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria ordenó suspender de forma inmediata las importaciones de productos avícolas brasileños hasta nuevo aviso.
A la vez, recomendó extremar los controles sanitarios y reforzar las medidas de bioseguridad en granjas locales.
De esta forma, Brasil activó su protocolo de emergencia para evitar que la situación se descontrole. Las aves afectadas fueron sacrificadas y se estableció una zona de vigilancia en un radio de 10 kilómetros.
Qué medidas adoptaron otros países
En paralelo, otros países también tomaron decisiones similares. China, uno de los principales compradores de pollo brasileño, suspendió las importaciones por 60 días.
La Unión Europea hizo lo propio. En cambio, algunos mercados optaron por restringir solo los envíos desde el estado donde se registró el brote.
El ministro de Agricultura de Brasil, Carlos Fávaro, pidió mantener la calma y remarcó que esperan retomar la actividad normal en un plazo de entre 28 y 60 días.
Dijo además que el sistema sanitario brasileño “es confiable” y que ya están trabajando para contener el virus.
En Paraguay, las autoridades también elevaron la alerta y solicitaron a productores que reporten cualquier signo sospechoso en aves.