|

No le encuentra la vuelta: el dato clave que inquieta a Caputo

Pese a los intentos del gobierno para frenar la sangría, el Banco Central no deja de perder divisas.

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 22 02

Por Redacción

Jueves, 22 de mayo de 2025 a las 22:02

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) continúa enfrentando una preocupante disminución en sus reservas internacionales. En la jornada del jueves, la entidad informó una caída de US$ 80 millones respecto al día anterior, acumulando una pérdida de US$ 554 millones en las últimas dos semanas.

Este descenso marca la octava jornada consecutiva de reducción en las reservas, situándolas en US$ 38.096 millones. Desde el cierre de abril, el BCRA ha experimentado una disminución de aproximadamente US$ 661 millones, evidenciando la persistente presión sobre las arcas del banco.

A pesar de los desembolsos recientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por US$ 500 millones y de un desembolso previo de US$ 1500 millones, la acumulación de reservas netas sigue estando casi US$ 4700 millones por debajo del objetivo establecido. La estrategia del BCRA incluye la emisión de un bono peso linked o un REPO para intentar sumar reservas, aunque estas medidas también ajustan al alza la meta de reservas en US$ 1500 millones como máximo.

El gobierno confía en que la apreciación cambiaria ayudará a contener la inflación, mientras se acumulan desequilibrios en el frente externo. Sin embargo, la caída de las reservas plantea desafíos significativos para la estabilidad económica del país.

Mientras tanto, el gobierno intenta contener la presión cambiaria en medio de un escenario social tenso. El mismo día en que se conoció la caída de reservas, se reprimió una manifestación de jubilados frente al Congreso y se publicó un decreto que restringe el derecho a huelga, ampliando la cantidad de actividades consideradas esenciales. Estas medidas reflejan el endurecimiento del Ejecutivo en el plano interno, en un contexto donde la economía aún no muestra señales claras de recuperación.

Temas de la nota

Últimas noticias