El Gobierno estableció los nuevos valores mínimo y máximo de los haberes jubilatorios y de las asignaciones familiares para julio. El incremento será del 1,5% para todos los haberes e impactará también en prestaciones que entrega el organismo, como la Asignación Universal por Hijo (AUH) o las Asignaciones Familiares (SUAF).
Las actualizaciones se oficializaron esta madrugada en las resoluciones 251 y 252 publicadas en el Boletín Oficial. Bajo la aprobación del director ejecutivo de la ANSES, Fernando Bearzi, se determinó que los montos entrarán en vigencia a partir del 1° de julio de este año.
Te puede interesar
Al nuevo aumento se le sumaría el bono de refuerzo de ingresos para jubilados y pensionados. El Gobierno volvió a negar una suba en el monto del extra y los requisitos para acceder en julio.
Te puede interesar
¿De cuánto será la jubilación mínima en julio?
En el caso de las jubilaciones y pensiones, las ANSES estableció que el haber mínimo a percibir pasará de $304.723,73 a $309.298,16. Es decir, la suba nominal será de apenas $4.574,43. Asimismo, se fijó el haber máximo en $2.081.261,17.
El haber mínimo más el bono alcanzará, entonces, los $379.298,16. Como el bono permanece congelado desde marzo de 2024, se profundiza la licuación de las jubilaciones y pensiones mínimas mes a mes. Por caso, esa es la razón por la que, en julio, el incremento de bolsillo para los de la mínima será en realidad de 1,2% en lugar del 1,5%.
Respecto a la situación de los beneficiarios de la Prestación Básica Universal (PBU), la suma se incrementará a $141.488,25. Y para los inscriptos en el régimen de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), el monto ascenderá a un total de $247.435,83.
Te puede interesar
Aumento de las asignaciones familiares: los nuevos montos
Mediante la resolución 252/2025, también aumentaron los montos y límites de las asignaciones familiares, que cobran los trabajadores en relación de dependencia, beneficiarios del régimen simplificado para pequeños contribuyentes (monotributistas), beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pensiones no contributivas y beneficiarios de prestaciones universales como la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo para Protección Social.
Estos son los nuevos montos:
- AUH y Asignación por Embarazo para protección social: $ 111.141, para quienes residan en los distritos de la Zona 1 del país alcanzará los $ 144.484.
Asignaciones familiares:
- Hasta $ 860.486 de Ingreso Grupo Familiar (IGH ) recibirán $ 55.574 por hijo.
- Entre $ 860.486,01 y $ 1.261.988 de IGH , $ 37.486
- Entre $ 1.261.988,01 y $ 1.457.010 IGH, $ 22.672
- Entre $ 1.457.010,01 y $ 4.556.714 de IGH , $ 11.696
Por otra parte, los límites máximos de ingresos familiares para acceder a estos beneficio quedaron en $2.278.357 de ingresos mensuales, si una persona del IGH cobra esa cifra, el grupo queda excluido del cobro de asignaciones.