|

Javier Milei anticipó que vetará el aumento a jubilados si se aprueba en el Senado

El presidente Javier Milei, anunció en sus redes sociales que el proyecto de ley que se aprobó esta noche en Diputados, será vetado si pasa la votación en el Senado. 

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 22 56

Por Redacción

Miércoles, 04 de junio de 2025 a las 22:56

Luego de que la Cámara de Diputados aprobara esta noche el proyecto de ley que le otorga un aumento a los jubilados y pensionados, el presidente Javier Milei, salió inmediatamente a aclarar que vetará todo de aporbarse en el Senado nacional

 

En su cuenta personal de X, el mandatario expresó: "Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el DÉFICIT CERO. Fin". 
 

El proyecto ya tiene media sanción gracias al impulso de los diputados de la oposición, sumado a acuerdos con bloques neutrales. De esta manera consiguieron que se apruebe un aumento del 7,2% en los haberes, y una recomposición del bono que pasaría de $70.000 a $110.000. Además ordena la restitución de la moratoria por dos años, para beneficiar a aquellos que quedaron afuera. 

Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, reforzó el concepto del presidente con un mensaje en sus redes sociales, referido a la determinación presidencial. 

En su cuenta de X, escribió: "El Presidente de la Nación vetará todos y cada uno de los proyectos de ley que impliquen quebrantar el equilibrio fiscal. El populismo ya no es parte del camino. Fin". 

 

Los votos positivos fueron aportados por Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia par Siempre, la Coalición Cívica, el Frente de Izquierda y Por Santa Cruz, además de contar con el apoyo de aliados tradicionales del Gobierno como el MovimientPopular Neuquino, Producción y Trabajo, algunos radicales, los sanjuaninos de Producción y Trabajo, y los tucumanos de Osvaldo Jaldo.

Por iniciativa del diputado Nicolás Massot, se incoporaron algunos artículos al proyecto, respecto del origen de los fondos que pueden financiar el aumento aprobado. Se propone incorporar un artículo para establecer la derogación de la exención del impuesto del IVA a los directores de empresas, de ganancias a las sociedades de garantías reciprocas, y establece que se deben readecuar las partidas para utilizar los 32.616 millones de pesos que le corresponden a la SIDE.

También propone usar el ahorro de la baja de tasa del FMI y la nacionalización de los recursos que se recaudan por los registros del automotor.

Diputados aprobó un aumento del 7,2% para los jubilados y el bono pasaría de $70.000 a $110.000 

Después de varias horas de debate, la Cámara de Diputados le dio luz verde a una nueva suba en las jubilaciones y al aumento del bono que cobran los sectores de menores ingresos. 

Con 160 votos a favor, el proyecto que propone un incremento del 7,2% en los haberes previsionales y eleva el bono actual de $70.000 a $110.000 logró pasar el filtro legislativo y ahora espera su turno en el Senado.

La discusión fue larga y estuvo marcada por cruces entre oficialismo y oposición. Mientras el Gobierno insiste en que no está dispuesto a convalidar aumentos por ley, la mayoría de los bloques respaldaron la necesidad de reforzar los ingresos de los jubilados.

Últimas noticias