En medio de una escalada sin precedentes entre Irán e Israel, el líder supremo iraní, Alí Jamenei, lanzó una advertencia directa que encendió las alarmas internacionales.
Te puede interesar
Su mensaje llega pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara públicamente que su país conoce el paradero exacto del ayatolá, aunque descartó por el momento avanzar sobre él.
“Sabemos dónde está el llamado ‘Líder Supremo’. Está seguro allí. No vamos a eliminarlo… por ahora”, publicó Trump en sus redes sociales, dejando en claro que la paciencia de Washington con Teherán se está acabando.
El mandatario, además, exigió la “rendición incondicional” de Irán y advirtió sobre posibles represalias si continúan los ataques contra civiles o soldados estadounidenses.
Jamenei le respondió a Trump con una amenaza: “La batalla comienza”
Estas declaraciones se produjeron en un contexto de máxima tensión, tras la eliminación de Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor de Irán, en un ataque aéreo israelí sobre Teherán.
Fue el segundo comandante de alto rango asesinado por Israel en menos de una semana y marcó un punto de inflexión en el conflicto.
La reacción de Jamenei no tardó en llegar. En un mensaje desafiante, y en aparente respuesta directa a la amenaza de Trump, el líder supremo de Irán afirmó: “La batalla comienza”, sin agregar más detalles, pero dejando claro que su país no piensa retroceder.
El mensaje fue interpretado como una señal de endurecimiento por parte del régimen iraní, en medio de los rumores sobre una posible ofensiva regional.
Con la cúpula militar de Irán duramente golpeada y Estados Unidos en alerta, el mensaje de Jamenei confirma que el conflicto no solo no se detiene, sino que podría escalar aún más.
Donald Trump pidió el "rendimiento incondicional" de Irán y amenazó al líder supremo: "Sabemos donde se esconde, pero no pretendemos eliminarlo, por ahora"
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió el "rendimiento incondicional" de Irán en la guerra con Israel y afirmó que desde su administración "saben dónde se encuentra" el supremo líder de Irán, el ayatolá Alí Khamenei. En esa línea, sostuvo que se trata de "un blanco fácil" y que "por ahora" no tienen planeado matarlo.
"Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado "Líder Supremo". Es un blanco fácil, pero allí está a salvo. No vamos a eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora", comenzó Trump en su afirmación en su red social truth Social
Y agregó, contundentemente: "Pero no queremos que se disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando. ¡Gracias por su atención!". Minutos más tarde, seguidamente pidió "una rendición incondicional"
Los comentarios cada vez más enérgicos de Trump hacia Teherán se producen después de instar a los 9,5 millones de habitantes de Teherán a huir para salvar sus vidas, tras interrumpir su visita a una cumbre internacional para regresar a Washington para mantener conversaciones urgentes con su equipo de seguridad nacional.
Trump le pidió a Irán que se rinda "del todo" para poner un "final real" a la guerra con Israel
El presidente de EEUU, Donald Trump, afirmó que quiere que Irán “renuncie por completo” a las armas nucleares y poner así un “final real” al problema nuclear con el país. Lo dijo en medio de la escalada entre dicho país e Israel, luego de que el conflicto repuntara tras una ofensiva aérea del Ejército israelí.
“Es muy sencillo. Debe rendirse del todo. Irán no puede tener ni una sola arma nuclear”, sumó Trump en comentarios a los periodistas en el Air Force One durante el viaje de vuelta a la reunión del G-7. Preguntado sobre si Israel va a ralentizar sus ataques contra Irán, Trump afirmó: “Lo van a descubrir en los próximos dos días. Nadie ha bajado el ritmo hasta ahora”.
Previamente, Trump aseguró que no estuvo en contacto con Irán para entablar conversaciones de paz “de ninguna manera o forma”. En un post publicado en la red social Truth, el republicano dijo, además, que Irán “debería haber aceptado el acuerdo que estaba sobre la mesa” y que esto "podría haber salvado un montón de vidas". “Si Irán quiere dialogar, sabe cómo contactarme”, citó por su lado Reuters.