Donald Trump avanza con su política en defensa de la industria de los Estados Unidos. En las últimas horas, afirmó que va a duplicar la tasa arancelaria sobre el acero extranjero del 25% al 50%. El anuncio lo hizo en la planta Mon Valley Works–Irvin de U.S. Steel en West Mifflin, Pensilvania. Semas atrás, había anunciado un arancel del 100% para todas las películas producidas fuera de Estados Unidos.
Esta medida, que representa un incremento arancelario del 100%, podría elevar aún más los precios de un metal utilizado para fabricar viviendas, automóviles y otros bienes.
Te puede interesar
El costo de los productos de acero incrementó aproximadamente un 16% desde que Trump asumió la presidencia, según el índice de precios al productor del gobierno.
Te puede interesar
Trump anunció inversiones de una empresa japonesa: ¿entrega una compañía estadounidense?
A la par de anunciar un aumento en los aranceles al acero extranjero, Trump durante su visita a Pensilvania, comentó inversiones de la empresa japonesa Nippon Steel.
Pese a esto, el presidente estadounidense les informó a los trabajadores de U. S. Steel que su empresa seguirá siendo estadounidense mientras se dispone a autorizar la venta a Nippon Steel.
Fuentes republicanas indicaron que Trump establecerá una acción de oro para que Estados Unidos mantenga el control, pero no se sabe qué poderes concederá. Trump había dicho en campaña que no permitiría la venta de la compañía a Nippon Steel.
Te puede interesar
¿Qué puede pasar en Argentina tras la suba de aranceles al acero dispuesta por Trump?
La suba de aranceles al acero extranjero por parte de EEUU impacta negativamente en las exportaciones argentinas a ese país, generando preocupación en la industria local.
Argentina exporta aproximadamente 180.000 toneladas de productos de acero a Estados Unidos por año. También, se exportaron 150.000 toneladas de tubos petroleros al mismo destino. En particular, "una empresa argentina exporta más del 50% del acero a Estados Unidos y casi el 90% de su producción".
Te puede interesar
En cuanto al aluminio, según el Aluminium Import Monitoring de la International Trade Administration de EEUU, en enero de este año, último mes para el que reporta datos, la Argentina colocó allí 15.025 toneladas de aluminio, el 2,5% del total de las 514.205 toneladas que importó EEUU.
Trump amenaza con subir los aranceles al 50% a la Unión Europea
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con subir al 50% los aranceles de productos exportados por la Unión Europea desde el 1° de junio. Así lo expresó este viernes en su cuenta de Truth Social luego de que se estancaran las negociaciones comerciales.
Pese a haber llegado a un acuerdo con Reino Unido y a otro con China para rebajar los gravámenes anunciados en un primer momento, el mandatario estadounidense reaviva su agresiva política comercial con la Unión Europea.
"¡Nuestras conversaciones con ellos no están dando frutos! Por lo tanto, recomiendo un arancel directo del 50% para la Unión Europea a partir del 1 de junio de 2025", expresó Trump a través de su perfil en su red Truth Social. Y agregó: "No se aplicará ningún arancel si el producto se fabrica en Estados Unidos".
Los dichos del mandatario estadounidense se dan en la misma jornada donde amenazó con imponer un arancel de al menos el 25% a Apple si la empresa no comienza a fabricar iPhones en el país del norte.
Los mercados tuvieron un arranque negativos inmediatamente después de las publicaciones de Trump, que volvió a utilizar la amenaza de impuestos masivos a las importaciones como respuesta a actividades económicas que desaprueba.