Tras la primera ronda de negociaciones celebrada el fin de semana en Ginebra, China y Estados Unidos anunciaron este lunes un acuerdo para reducir los aranceles recíprocos durante 90 días.
De esta manera, Washington bajará del 145 % al 30 % sus aranceles a los productos chinos que importa Estados Unidos y Beijing los reducirá del 125% al 10%.
De la negociación participó el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent junto al viceprimer ministro chino He Lifeng y el representante comercial internacional Li Chenggang.
Además, con el acuerdo se establecerá un mecanismo de diálogo bilateral permanente que permitirá reuniones regulares y de emergencia sobre comercio y relaciones económicas y estará liderado por Bessent, el representante comercial estadounidense, Jamieson Greer, y sus pares chinos. Las reuniones podrán realizarse en EEUU, China o territorio neutral.
La medida fue celebrada por el Ministerio de Comercio de China quien celebró el “progreso sustancial” alcanzado y aseguró que "este movimiento está en el interés de ambos países y del mundo entero”,
Asimismo, detalló que espera que Estados Unidos “siga trabajando con China para corregir la práctica errónea de aumentos unilaterales de aranceles”.
Te puede interesar
Donald Trump anunció un arancel del 100% para todas las películas producidas fuera de Estados Unidos
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que impondrá un arancel del 100% a las películas producidas fuera del país.
Asimismo, advirtió que "la industria cinematográfica está muriendo rápidamente".
A través de una publicación en su cuenta de Truth Social sostuvo que "la industria cinematográfica estadounidense está muriendo rápidamente. Otros países están ofreciendo todo tipo de incentivos para atraer a nuestros cineastas y estudios lejos de los Estados Unidos. Hollywood, y muchas otras áreas dentro de los EE.UU., están siendo devastadas".
"Se trata de un esfuerzo concertado de otras naciones y, por tanto, de una amenaza para la seguridad nacional. Es, además de todo lo demás, ¡mensajería y propaganda!", resaltó.
Y agregó: "por lo tanto, estoy autorizando al Departamento de Comercio y al Representante de Comercio de los Estados Unidos, para comenzar inmediatamente el proceso de instituir un arancel del 100% sobre todas y cada una de las películas que llegan a nuestro país y que son producidas en tierras extranjeras. ¡Queremos películas hechas en América, otra vez!".
Te puede interesar
Preocupación entre los ganaderos argentinos por una frase de la secretaria de Agricultura de Trump
El presidente norteamericano Donald Trump, desató en los últimos días una verdadera convulsión económica a nivel mundial, con la suba de aranceles para los países que comercian con Estados Unidos, al elevar exponencialmente las tarifas arancelarias.
Argentina no estuvo exenta de esta decisión, ya que el arancel promedio que venían pagando los productos exportados a territorio estadounidense era del 1,5%, y ahora Trump decidió elevar al 10%. Un duro revés para cualquier exportador, pese a ser el arancel más bajo que aplicó a distintos países del mundo.
Pero eso no es todo, en las últimas horas, la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, sacudió al mercado ganadero local, cuando dijo una frase lapidaria: “Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne desde la Argentina”.
Si bien fue una expresión dicha en el contexto de defender los productos estadounidenses, no pasó para nada desapercibida ya que el volumen de ventas a ese país, no es para nada menor.
“No hay nadie que pelee más duro, con más inteligencia o de manera más estratégica por todos los estadounidenses” que Trump, dijo Rollin, durante una entrevista parala cadena Fox News.
En el tono que pone un funcionario a inicios de gestión, la secretaria aseguró: “Vamos a poner a Estados Unidos primero; no a China, ni a la India, no a la carne desde la Argentina, no a los productos lácteos de Canadá”.
Te puede interesar
“Recién escuchaba a un empresario de los camarones y a un ganadero decir que ‘estamos con este presidente, entendemos su visión, esto será mejor para nosotros y nuestras familias en el largo plazo’”, agregó en la misma línea.
Además defendió la estrategia de Trump, de subir los aranceles para incentivar la producción local. "Con él como presidente, más de 70 países nos están llamando para negociar. Estamos en tiempos inciertos, pero la estrategia y el plan van hacia adelante”, declaró.