Uruguay despide al gran José "Pepe" Mujica, quien falleció este martes a los 89 años por un cáncer de esófago. El velorio del ex presidente se llevará a cabo a las 15:00 de este miércoles 14 de mayo en el Salón de los Pasos Perdidos del Palacio Legislativo, según informaron.
La caravana salió a las 10:00 desde la plaza Independencia. El féretro de Pepe Mujica, tirado por unos caballos en una carroza y con una bandera uruguaya, avanza de forma lenta y constante por las calles de Montevideo, rodeado por cientos de ciudadanos que lloran su despedida y acompañan con aplausos y ondeando banderas.
El presidente de Uruguay, Yamandú Orsi, decretó duelo nacional hasta el viernes 16 de mayo. Aunque los detalles del funeral se están ajustando con el correr de las horas, se espera que el féretro arribe a la Plaza Independencia, donde se encuentra la Torre Ejecutiva.
Te puede interesar
Lucía Topolanski despide a Mujica: muestras de afecto en el recorrido funerario
Lucía Topolanski, viuda del expresidente José Mujica, recibe numerosas muestras de afecto al paso de la caravana que transporta el féretro de su esposo.
Rodeada de aplausos, la exvicepresidenta participa del cortejo fúnebre; va en una camioneta.
Te puede interesar
Duelo Nacional en Uruguay tras el fallecimiento de Pepe Mujica
El Gobierno de Uruguay decretó este martes duelo nacional hasta el próximo 16 de mayo tras la muerte del expresidente José Mujica, quien falleció este martes en Montevideo a los 89 años.
“Declaráse duelo oficial, de carácter nacional, los días 14 al 16, por el fallecimiento del expresidente de la República, José Alberto Mujica Cordano”, indicó el decreto rubricado por Yamandú Orsi.
De acuerdo con esto, la bandera de Uruguay permanecerá a media asta en todos los edificios públicos, embajadas de la República en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra.
Asimismo, los restos mortales de Mujica tendrán honores fúnebres de presidente de la República.
Último adiós a Pepe Mujica: cómo se realizará el funeral
El cortejo ya se detuvo frente a la sede del Movimiento de Liberación Nacional (MLN), del que Mujica fue referencia. Luego parará en la sede del MPP y en la del Frente Amplio, donde se lo aplaudirá y recordará como en todo el trayecto que se dispuso.
Por último, el destino final de los restos del expresidente arribarán al Palacio Legislativo, donde se realizará el velorio oficial que se extenderá hasta el jueves. Se espera que pasen a despedir a Mujica, presidentes de todo el mundo como el mandatario de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el presidente de España, Pedro Sánchez.
Finalmente, en una ceremonia íntima con su familia y personas más cercanas, el cuerpo de Pepe Mujica será cremado.