|

Buenos Aires activa el cuidado: inversión récord para Centros Infantiles

En un contexto nacional marcado por recortes y paralización de políticas públicas, la Provincia de Buenos Aires reafirma su compromiso con la equidad y el desarrollo integral a través del Programa de Infraestructura del Cuidado.

Jueves, 12 de junio de 2025 a las 00 41

Por Redacción

Jueves, 12 de junio de 2025 a las 00:41

Una ambiciosa iniciativa destinada a fortalecer el sistema público de atención a la primera infancia. En ese marco, se encuentran en marcha 86 obras de construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI) distribuidas en 60 municipios bonaerenses, con una inversión provincial estimada en 20.000 millones de pesos.

El programa es impulsado por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de Gabriel Katopodis, y responde a una visión estratégica que articula obra pública, cuidado comunitario y promoción de derechos. Los CDI están destinados a niñas y niños de 45 días a 4 años, y buscan garantizar entornos seguros, accesibles y estimulantes que acompañen a las familias trabajadoras y fortalezcan el rol del Estado como garante del cuidado.

Tras el cambio de gobierno nacional en diciembre de 2023, 83 de estas obras habían quedado paralizadas por la interrupción del financiamiento. Ante esta situación, la Provincia tomó la decisión política de asumir los costos y reactivar los trabajos, demostrando una vez más su vocación de sostener políticas públicas inclusivas más allá del contexto adverso.

Hasta el momento, siete centros ya fueron finalizados en Alberti, Bahía Blanca, Ensenada, Escobar, Exaltación de la Cruz, Ituzaingó y Pehuajó. Además, otro CDI está en ejecución en Lincoln y once más están próximos a comenzar en distritos como Bolívar, Benito Juárez, Castelli, Carlos Casares, Colón, Florencio Varela, Mar Chiquita y Presidente Perón.

Los 64 proyectos restantes se encuentran actualmente en distintas fases de licitación o en procesos de reelaboración técnica. A su vez, el Ministerio también financió desde el inicio tres obras adicionales, con dos ya concluidas en Quilmes y Lezama, y una en ejecución en Malvinas Argentinas.

Cada uno de estos espacios, de hasta 255 metros cuadrados cubiertos, cuenta con salas para lactantes y deambuladores, sanitarios, áreas de juego internas y externas, cocina, oficinas y salones de usos múltiples. La capacidad de los centros permite albergar hasta 96 niñas y niños por turno, dependiendo de la modalidad de gestión municipal.

Las obras están a cargo de la Dirección Provincial de Infraestructura Social y la Dirección Provincial de Infraestructura Municipal, ambas dependientes de la Subsecretaría de Obras Públicas. Se ejecutan en etapas, respetando los tiempos contractuales y técnicos necesarios para su correcta finalización.

Este plan forma parte de una política integral de cuidado que articula salud, niñez, discapacidad, personas mayores y géneros, promoviendo un nuevo paradigma donde el derecho a cuidar y a ser cuidado se convierte en una realidad concreta para miles de familias bonaerenses.

Temas de la nota

Últimas noticias