En la provincia de Chaco también hubo elecciones este domingo y según el Tribunal Nacional Electoral de Chaco, con el 98% escrutado, el candidato del oficialismo en alianza con los libertarios, Julio Ferro, obtiene el 45,26 % de los votos, seguido por Jorge Capitanich, con el 33.49%, y Atlanto Houncheruk (11,29%).
Con estos resultados, de las 16 bancas que se pusieron en juego este domingo, 8 diputados estarían entrando por el oficialismo, 6 por el frente de Capitanich, y 2 por el espacio del peronismo disidente.
El gobernador Leandro Zdero, cerró un acuerdo electoral con Karina Milei y el resultado fue positivo, ya que la alianza ganó por amplia diferencia por sobre el frente encabezado por el ex gobernador Jorge Capitanich.
El mandatario provincial dio una conferencia luego del triunfo: “Hoy ganamos los chaquenños y se demostró que Chaco puede. Hoy reafirmamos que el rumbo que esta provincia tomó a partir de 10 de diciembre del 2023, es el rumbo para poder tener un Chaco que recupere la dignidas, que dejé atrás los dolores, que ponga transparencia frente a la corrupción”.
“Esta alianza con La Libertad Avanza ha ratificado el deseo de trasitar un Chaco de oportunidades y dejar atrás al de la frustración. Por eso quiero felicitar a los candidatos de esta lista”, remarcó. También agredeció la labor llevada adelante por la militancia local y de “los que llevaron el mensaje de la esperanza a todos y cada uno de los rincones de la provincia”.
“Faltan horas para que termine el recuento, pero para nosotros esto es más que una palmada de aliento, vienen vientos fuertes de cambio a nuestra provincia, donde ratificamos una vctoria por más de 10 puntos”, destacó.
Jorge Capitanich reconoció la derrota
Por su parte el ex gobernador Jorge Capitanich, reconoció la derrota en las elecciones de Chaco de este domingo y cuestionó a la actual administración de Leandro Zdero por haber desdoblado los comicios “de manera inconsulta”.
“Hay una tendencia favorable hacia el oficialismo, hacia Chaco Puede + La Libertad Avanza. Era algo que nosotros visualizábamos como posible dentro de lo que fueron estas elecciones legislativas”, sostuvo el dirigente del PJ.
Por otro lado cuestionó “no se puede andar haciendo elecciones todo el tiempo” y que por eso “tendrían que haber sido unificadas".
"Pero bueno, es parte de la democracia, yo creo sinceramente que eso es algo que hay que ver, porque siempre en las legislativas la participación es baja, pero esto fue más bajo que el promedio”, agregó.