El gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, habló este miércoles, luego de que el Gobierno nacional, haya anunciado en el día de ayer, una baja importante en los aranceles para la importación de celulares, que hipotéticamente llevará el impuesto a 0% para enero de 2026.
Te puede interesar
Esta medida afectará directamente a una de las principales actividades económicas de la provincia, que es la fabricación o ensamble de celulares, y distintos equipos electrónicos que se venden en todo el país. El gobernador protestó en distintas declaraciones, ya que no fue avisado en ningún momento acerca del proyecto que tenía entre manos el Gobierno nacional.
Mientras que en las últimas horas, el ministro de Desregulación del Estado, Federico Sturzenegger, dijo que la provincia del sur del país, se podría transformar en un parque de diversiones para los turistas. El gobernador Melella le contestó: "Sturzenegger es un tremendo atorrante. Si un ministro dice eso, es un atorrante o un ignorante".
“Nos tratan como si Ushuaia fuera todo y no existieran las otras localidades ni la cadena productiva que se extiende en toda la isla. Hablan con una lógica porteña, subestiman”, remarcó.
"Situación complicada"
“Sin argumentos, con violencia, realmente es complicada la situación. A nosotros nos enoja y muchísimo porque realmente son puestos de trabajo y en esto también los fueguinos tenemos que entender, y no nos comamos el caramelito de que mira qué bueno, ahora vamos a tener no sé qué historia, vamos a tener que competir. No, estos son puestos de trabajos que se pierden y ya lo vivimos en la época de (Mauricio) Macri, cuando se hizo de la misma manera con el famoso tema de las notebooks”, afirmó.
“No me importa si me faltan el respeto a mí, pero no voy a permitir que se lo falten a nuestro pueblo”, sostuvo el gobernador. “Nos tratan como si fuéramos culpables de todos los males del país. No entienden que esta es una industria tecnológica calificada, con inversión y desarrollo”.
También apuntó contra el diputado José Luis Espert, quien también había celebrado la medida y lo definió como un "viejo provocador e ignorante". Además agregó: No vamos a perder sólo puestos de trabajo de la industria. Esto va a afectar a la logística, al taxista o remisero que lleva trabajadores; a los comerciantes, porque los trabajadores se van a quedar sin sueldo y no van a gastarlo»