|

El INCAA anunció que equilibró sus cuentas y ahora opera con superávit fiscal

El instituto de cine asegura haber terminado con los números en rojo, aunque no detalló el manejo de sus recursos ni los cambios realizados.

Viernes, 23 de mayo de 2025 a las 15 38

Por Ezequiel Bucetto

Viernes, 23 de mayo de 2025 a las 15:38

El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) comunicó este viernes que logró erradicar el déficit que arrastraba desde hace años.

Según indicaron, bajo la gestión actual el organismo ahora se autofinancia sin recurrir a fondos del Tesoro.

A través de un mensaje difundido por redes sociales, el organismo que encabeza Carlos Pirovano señaló que “terminó con el rojo perpetuo que caracterizó a este organismo” y apuntó contra la administración anterior por haber dejado un déficit del 41% en 2023.

INCAA cerró el déficit y apuntó contra la gestión anterior

“Se da por concluida una etapa marcada por la ineficiencia y el derroche”, señalaron desde la cuenta oficial, en una frase que generó diversas reacciones en el sector audiovisual.

Si bien no se dieron detalles concretos sobre cómo se alcanzó ese equilibrio financiero, desde el INCAA destacaron que la totalidad de los recursos se destinan “a la promoción y el desarrollo de la industria audiovisual argentina sin tocar el bolsillo de los contribuyentes”.

El anuncio llega en un contexto de fuertes recortes en el Estado y ajustes en la cultura, que afectaron directamente al instituto con despidos, suspensiones de programas y un freno en los pagos a productores y trabajadores del cine.

En ese marco, distintos referentes del sector advierten que el llamado “superávit” se da en un escenario donde se paralizó buena parte de la actividad.

Con un tono celebratorio, desde el organismo aseguraron que el INCAA “opera con superávit” y que su gestión se basa en el “uso responsable del dinero de todos los argentinos”.

La noticia fue bien recibida por sectores afines al gobierno, pero con cautela por parte de trabajadores del sector que cuestionan la reducción de políticas de fomento.

Últimas noticias