Este domingo se llevaron a cabo las elecciones legislativas de la provincia de Misiones, que definirán la nueva composición de la Cámara de Diputados provincial. Después de las 10 de la noche se conocieron los resultados electorales y con un 45% de las mesas escrutadas, el oficialismo se imponía cómodamente.
El Frente Renovador de la Concordia, está logrando un amplio triunfo en las elecciones a diputados provinciales celebradas este domingo en Misiones, según los cómputos oficiales.
Con el 45% de los votos escrutados, el oficialismo misionero se impone, sumando un 32,5% de los sufragios, cuya cabeza de lista era Sebastián Macías, seguido por La Libertad Avanza, con 19,8% encabezados por Diego Hartfield.
En tercer lugar se ubica el Partido Agrario y Social (PAYS), encabezado por Héctor Bárbaro, con 12,9%, y cuarto Por la Vida y los Valores, encabezado por el ex policía Ramón Amarilla, con 12,8%. Le siguen el Partido Libertario, con 6,8%, y el Frente Unidos por el Futuro, 5,9%. Cabe destacar que Amarilla se encuentra detenido desde septiembre pasado, con motivo de las revueltas policiales de 2024.
En esta elección provincial se eligieron 20 diputados provinciales titulares, siete diputados suplentes, concejales en 10 municipios y un defensor del pueblo en Oberá.
La estrategia del Frente Renovador Neo, fue fragmentar a la oposición e incluso sumar elementos del universo mileísta a sus propias huestes, para sumar más votos.
El ausentismo rondó el 50%, un porcentaje muy elevado, pero que viene en sintonía con lo que viene pasando en el resto del país, con las elecciones provinciales. Una característica que compartirán las demás elecciones, ante la falta de incentivos para presentarse en los comicios, marcando un acentuado desencanto con el proceso político actual.
Tras el cierre de los comicios legislativos en Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua utilizó sus redes sociales para agradecer el respaldo de los votantes al modelo político que encabeza el oficialismo local. “Gracias a cada misionero y misionera que, una vez más, confiaron en este modelo que gestiona, cuida y transforma con hechos”, escribió el mandatario en su cuenta de Instagram. L
Sin embargo, una de las resonantes ausencias fue la de candidatos del Partido Justicialista, que ni siquiera presentó una lista propia.