|

Fuerte mensaje de la Iglesia en respaldo de los médicos residentes del Hospital Garrahan

La Conferencia Episcopal Argentina publicó un mensaje en respaldo a los médicos del Hospital Garrahan, y cuestionó el rol del estado y la actitud permisiva de la sociedad. 

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 22 47

Por Redacción

Jueves, 05 de junio de 2025 a las 22:47

En las últimas horas, la Conferencia Episcopal Argentina, se pronunció públicamente por la situación crítica que atraviesa el Hospital Juan P. Garrahan, en donde respaldó el reclamo de los médicos residentes por mejoras salariales. 

Los sacerdotes expresaron su adhesión al reclamo y manifestaron preocupación por la salud pediátrica en el país. La carta llevar fecha de hoy, 5 de junio y está firmada por Marcelo Daniel Colombo, arzobispo de Mendoza y presidente del organismo, y por Raúl Pizarro, obispo auxiliar de San Isidro y secretario general. 

"Queremos acercarles nuestra adhesión al pedido que hacen en relación con sus salarios y la situación general de la pediatría en el país”, afirmaron los representantes de la Iglesia Católica en el documento que está dirigido “al personal médico y de apoyo del Hospital Garrahan”. 

En este sentido, remarcaron que "Jesús dice claramente en el evangelio que no quedará sin recompensa el que atienda a alguno de los pequeños (Mt 10,42)". 

Además destacaron que quienes tienen como labor cotidiana ocuparse de la salud de los más pequeños que sufren, tienen un especial valor dentro del cristianismo. 

Asimismo hace una serie de planteos hacia la sociedad, en donde se permite que el Estado ajuste sobre los más vulnerables“¿Qué nos ha pasado como sociedad que nos hemos vuelto insensibles al dolor de los más vulnerables: los niños y las personas con discapacidad?”. 

"¿Qué tipo de sociedad y de gobierno son capaces de no valorar adecuadamente la misión de los médicos?”, agregaron. 

Por último, los representantes de la Conferencia Episcopal ofrecieron su mediación: “Nos ponemos a disposición para extender, a través de nuestra voz, un pedido tan justo como impostergable”. El mensaje concluye con un pedido de protección a la Virgen de Luján para los trabajadores de la salud y sus pacientes.

Garrahan: Trabajadores denunciaron "violencia institucional" por parte de las autoridades y del Ministerio de Salud 

En un comunicado, trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron "violencia institucional" por parte de las autoridades y del Ministerio de Salud y exigieron "una respuesta urgente y concreta que esté a la altura de la gravedad del momento".

Antes de dar inicio a la movilización hacia Plaza de Mayo convocada para este jueves, la jefa del servicio de trasplantes de médula ósea del hospital, Raquel Stasiuk, leyó un comunicado con el objetivo de reclamar por "la grave situación institucional".

"No solo incluye una crisis estructural por la falta de recomposición salarial, sino también acciones de violencia institucional y persecución hacia trabajadores. Las autoridades del Ministerio de Salud y del propio Hospital han adoptado medidas intimidatorias", señaló el texto.

Entre ellas enumeró el "envío de correos electrónicos con amenaza de sanciones dirigidas a residentes en el marco del conflicto aún no resuelto" y "notas exigiendo la información del presentismo durante un paro", lo que "se interpreta como una forma de amedrentamiento".

En esa línea consideraron que "la circulación de comunicados oficiales no desmentidos que podrían tener un carácter intimidatorio hacia las medidas de fuerza"

Y agregaron que existen "publicaciones en redes sociales oficiales, particularmente en X, en las que se intenta deslegitimar públicamente los reclamos y movilizaciones, minimizando la magnitud del conflicto e invisibilizando sus causas estructurales".

"Estas prácticas son señaladas como intentos de silenciar y desarticular la organización colectiva, atentando contra el carácter público, formativo y de alta complejidad del Hospital. Repudiamos la actitud de la Dirección y el Consejo del Garrahan, que no resuelven oportunamente el conflicto y así amenazan el modelo de atención", aseguraron.

Por su parte aseguraron que "garantizaremos la atención de pacientes con responsabilidad y profesionalismo, como lo hemos hecho siempre, pero necesitamos una respuesta urgente y concreta por parte de las autoridades que esté a la altura de la gravedad del momento que estamos atravesando todos".

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias