|

La CGT denuncia persecución política ante inminente fallo de la Corte Suprema contra Cristina: "La democracia está en peligro"

En un duro comunicado, la central obrera repudió la ofensiva judicial contra la expresidenta y advirtió: "Estamos frente a una maniobra de sectores del poder real que buscan proscribir a una referente del movimiento popular". La CGT llamó a estar en estado de alerta ante un eventual fallo adverso de la Corte Suprema.

Martes, 10 de junio de 2025 a las 13 17

Por Redacción

Martes, 10 de junio de 2025 a las 13:17

En un contundente comunicado, la Confederación General del Trabajo (CGT) expresó su preocupación ante un inminente fallo de la Corte Suprema en la Causa Vialidad contra la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner que, según la central sindical, podría representar un ataque a las reglas democráticas en vísperas de las elecciones legislativas . El mensaje, titulado "La democracia está en peligro", critica lo que considera un proceso judicial viciado de irregularidades y denuncia una embestida político-mediática sobre la Justicia.

"Se desvirtúan los procesos judiciales"

La CGT señala que ciertos fallos judiciales se transforman en "mecanismos de persecución y proscripción política". Compararon la situación actual con el caso del expresidente brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva, quien fue encarcelado en un controvertido proceso judicial antes de que su condena fuera anulada.

El Consejo Directivo Nacional enfatizó que "la voluntad popular debe ser resguardada", subrayando que es el pueblo, a través de elecciones libres, quien debe decidir sobre sus representantes. Para la CGT, cualquier interferencia de otros poderes en este proceso constituye una amenaza a la soberanía constitucional.

Respaldo a Cristina Fernández de Kirchner

El comunicado extiende un respaldo explícito a la exmandataria Cristina Fernández de Kirchner, calificándola como víctima de una campaña de persecución. "Expresamos nuestra solidaridad y apoyo incondicional", afirmaron, al tiempo que exigieron al Poder Judicial actuar con independencia e integridad.

Un modelo económico en disputa

Para la central obrera, la proscripción de candidatos no solo atenta contra los valores democráticos, sino que responde a un intento de consolidar un modelo económico regresivo, caracterizado por la desigualdad y el empobrecimiento de las mayorías. "La proscripción electoral es una condición necesaria para imponer este modelo", sentenció el comunicado.

El posicionamiento de la CGT se da en un contexto de alta tensión política y social, con sectores opositores alertando sobre un posible quiebre institucional. Mientras tanto, la Corte Suprema se encuentra bajo la lupa tanto a nivel nacional como internacional.

10 de junio: una fecha clave

El documento emitido por la CGT lleva la fecha del 10 de junio de 2025, marcando un punto de inflexión en el debate político. La central sindical ha dejado claro que, en su visión, la democracia argentina enfrenta una prueba decisiva.

Temas de la nota

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Temas de la nota

Últimas noticias