TEMAS DE HOY:

|

Provincia por provincia: cómo quedó el mapa político a menos de un mes para las elecciones generales

Tras la victoria de Alfredo cornejo en Mendoza, se definió la última contienda electoral previo a las presidenciales del 22 de octubre. Qué provincias definieron sus Gobierno y qué provincias faltan definir.

Lunes, 25 de septiembre de 2023 a las 10 03,

Por Redacción

Lunes, 25 de septiembre de 2023 a las 10 03,

Este domingo, el candidato radical de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo logró el triunfo en Mendoza, y volverá a gobernar la provincia desde el 10 de diciembre. Con esta victoria, la Coalición que lleva como candidata presidencial a Patricia Bullrich, selló su octavo triunfo electoral en la previa de las elecciones generales del próximo 22 de octubre.

En este marco, el oficialismo mendocino retiene el poder por los próximos cuatro años al igual que sucedió con la provincia de Jujuy, donde se impuso el candidato radical Gerardo Morales. En tanto, la colación opositora a nivel nacional, logró cinco triunfos claves y se quedó con la administración de los distritos de Chaco, Chubut, San Juan, San Luis y Santa Fe.

Mientras tanto, el sector “amarillo”, apuesta fuerte a continuar administrando las riendas de la Ciudad de Buenos Aires, donde Jorge Macri es la carta con la que buscan darle continuidad al Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta. Por su parte, Entre Ríos es otro de los distritos que esperan expectantes y no pierden las esperanzas de dar el batacazo en la Provincia de Buenos Aires.

El peronismo, concentra sus fuerzas en las provincias de Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, Tucumán y Tierra del Fuego, donde gobernará por los siguientes cuatro años. Por su parte, la apuesta fuerte del Frente Unión por la Patria, será retener los distritos de Buenos Aires, Catamarca y Entre Ríos.

Por su parte, el resto de las provincias que decidieron desdoblar sus comicios respecto a los nacionales, quedaron en manos de fuerzas provinciales. En el caso de Córdoba, Martín Llaryora del frente Hacemos por Córdoba, se quedó con la gobernación, así como lo hizo Alberto Weretilneck en Río Negro, Rolando Figueroa en Neuquén y el sindicalista Claudio Vidal en Santa Cruz.

Elecciones 2023: Qué provincias renuevan autoridades el 22 de octubre

La provincias de Buenos Aires, Catamarca, Entre Ríos y la Cuidad Autónoma de Buenos Aires, definirán sus representantes el próximo 22 de octubre en simultaneo con las elecciones presidenciales. Al igual que a nivel nacional, en el caso de CABA podría darse una definición en segunda vuelta en el caso de que ninguno de los candidatos que compite por la jefatura de Gobierno supere el 50% de los votos.

Por último, los únicos distritos que no tendrán elecciones provinciales este año, son los casos de Santiago del Estero y Corrientes.

Temas de la nota

Últimas noticias