Este lunes 16 de junio reabre el predio ferial de La Salada, ubicado en el partido de Lomas de Zamora, a tres semanas de haber sido clausurada, generando amplio perjuicio a los feriantes y clientes, que no pudieron vender durante el Día del Padre.
En concreto abrieron dos predios, el llamado Urkupiña, y Ocean, a partir de las 7 de la mañana, dando por terminado un periodo de incertidumbre para miles de emprendedores textiles, que encabezaron reclamos a distintas autoridades, tendo de Nación como de Provincia.
La clausura total de la feria, que comenzó el 22 de mayo, se produjo tras la detención de Jorge Castillo, conocido como “El Rey de La Salada”, en el marco de una causa por contrabando y lavado de activos.
Por el momento se desconoce la fecha de reapertura del predio llamado Punta Mogote, la tercera sección del complejo y el más grande.
El comunicado de Urkupiña
El día sábado, la feria Urkupiña transmitió la decisión judicial de levantar la clausura, a través de sus redes sociales. “Tenemos el agrado de informarles que hoy (sábado 14) se levantó la clausura preventiva y nos hicieron entrega del predio. Procedemos a convocar a personal de limpieza y mantenimiento para reacondicionar las instalaciones”, comienza el comunicado.
“La feria retoma sus actividades comerciales a partir del lunes 16, los días y horarios habituales. Recordamos a todos nuevamente el cumplimiento de las obligaciones fiscales, laborales, comerciales y la prohibición de venta de indumentaria en violación a la ley de marcas”, agregó.
Los requisitos para poder vender en La Salada
La habilitación para vender cuenta con una serie de requisitos impuestos por determinación judicial.
Los titulares de los puestos deben contar con constancia impresa de su suscripción ante el ARCA, cada empleado que trabaje debe estar inscripto en los organismos correspondientes y se deberá emitir el comprobante de venta.
Pero si se trata de un inquilino, los requisitos cambian, se tendrá que presentar el contrato de alquiler, constancia de procedencia de la mercadería expuesta y también la emisión de comprobantes de venta.
Por otro lado, las sociedades tendrán 90 días para designar nuevas administraciones para regularizar la situación. Esto se suma a la incorporación de sistemas bancarizados para el cobro en los predios.
Estas medidas serán para los tres predios, pero por el momento solo reabrirán Ocean y Urkipiña. Respecto a Punta Mogote, el juez federal Luis Armella también levantó la clausura, pero por ahora no se anunció cuando sería su reapertura.