Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) extenderá el horario del funcionamiento de la línea B de subte hasta las 2 de la mañana.
Según informaron, el objetivo de la medida es facilitar el traslado en las zonas con mayor oferta cultural de la Ciudad de Buenos Aires, sobre todo en aquellos espacios que se ubican sobre Avenida Corrientes.
Cómo funcionará la línea B con este cambio
Con esta modificación, el último tren desde Juan Manuel de Rosas saldrá a la 1 de la madrugada, mientras que la última unidad de Alem partirá a la 1.30.
Por su parte, permanecerán abiertas las estaciones Juan Manuel de Rosas, Federico Lacroze, Dorrego, Medrano, Pueyrredón (cerrada temporalmente por obras), Callao, Carlos Pellegrini y Leandro N. Alem, que fueron elegidas en función de la cantidad de usuarios y la cercanía a las zonas con ofertas culturales.
Te puede interesar
Jorge Macri anunció la creación de la Línea F del subte: unirá Palermo con Barracas
El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, anunció este viernes la construcción de la línea F de subte que recorrerá seis kilómetros.
El mandatario porteño contó que esta nueva línea de subte unirá los barrios de Barracas con Palermo y conectará con las líneas A, B, C D y H, además de con el ferrocarril Roca, a través de 11 estaciones y 9 kilómetros de recorrido. "Va a unir la ciudad de una vez para siempre, la va a transformar como casi ninguna obra en los últimos 25 años", detalló el funcionario porteño.
"Lanzamos la licitación para desarrollar una nueva línea de subte, la línea F. Probablemente la línea más importante de las que queda por desarrollarse en la Ciudad de Buenos Aires", afirmó Macri. La línea comenzará a funcionar en 2031.
Te puede interesar
La construcción de la Línea F del subte
De acuerdo con lo detallado por las autoridades, la Línea F será construida en dos etapas.
La primera fase incluirá seis estaciones: Brandsen, Constitución, Cochabamba, Chile, Congreso y Tucumán, mientras que la segunda completará el trazado hasta alcanzar las 11 estaciones. Este proyecto busca mejorar la conectividad norte-sur de la ciudad, descongestionar la Línea C y facilitar el acceso a otras líneas de subte y al Ferrocarril Roca. Además, atravesará barrios clave como San Cristóbal, Monserrat, San Nicolás y Recoleta.
Pablo Bereciartua, ministro de Infraestructura de la Ciudad, detalló que la obra será licitada en 2025 y comenzará en 2026. “Es de las obras más grandes que afronta el país. Lo podemos hacer porque hay visión, porque la economía empezó a mejorarse un poco”, afirmó.
En cuanto a la finalización de la primera etapa, el funcionario de la Ciudad aseguró que la misma concluirá en el año 2030.
En esa línea, Macri también detalló que el gobierno porteño va a "renovar todos los coches de la línea B", con la licitación ya en marcha. Por otro lado, también afirmaron que se modernizarán "la línea A y la C, con la renovación de 16 estaciones".
"Tengo hoy la alegría de sentir que después de haber trabajado un año, después de haber buscado el orden en las cuentas publicas, la eficiencia, después de haber ahorrado mucha plata de la política, podemos venir y plantar de nuevo este típico sello del PRO que transforma la ciudad para siempre", concluyó Jorge Macri.