|

Trabajadores del Garrahan reclaman por mejoras salariales

Horas antes del paro de este jueves, los trabajadores reclaman mejoras en las condiciones de trabajo.

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 16 58

Por Sofía Garcea

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 16:58

Horas antes del paro de este jueves, trabajadores del Hospital Garrahan reclaman por mejoras en las condiciones de trabajo y un aumento salarial.

En diálogo con C5N, algunas médicas explicaron que “estamos reclamando básicamente por un salario digno para defender la salud pública. Nos recibimos de médicos y queremos ejercer la pediatría, que es de lo que nos recibimos. Elegimos este lugar que es de alta complejidad y realmente somos la base de sustentación de este hospital para la atención”.

Asimismo, una médica residente, Julieta destacó que su rol “es esencial para la atención y es imposible mantener una vida cotidiana con el sueldo que percibimos”.

Por su parte, Belén indicó, en diálogo con el medio que “un ingresante de primer año con 70 horas semanales de lunes a viernes, 8 horas, 6 guardias de 24, cobran $797 mil. Todo eso está dentro del mismo sueldo. Está por debajo de la línea de la pobreza”.

“Nuestro sueldo de residentes de clínicas depende directamente del Ministerio de Salud, buscamos una mesa de diálogo. El último aumento fue del 1% el mes pasado, hace más de un año que no tenemos un aumento lógico para el reclamo que ejercemos, el reclamo no es nuevo, es de abril del año pasado”, señalaron.

Paro total en el Garrahan: los residentes y trabajadores de planta se movilizarán al Ministerio de Salud este jueves 29 de mayo

El Hospital Garrahan vive días complicados. Al paro que sostienen desde hace días los médicos residentes, ahora se sumó también el personal de planta.

El próximo jueves, todos juntos marcharán al Ministerio de Salud para exigir mejoras salariales y condiciones dignas de trabajo.

La decisión fue tomada en una asamblea con mucha participación, donde los trabajadores del hospital más importante en pediatría del país votaron sumarse a la medida.

Según contaron, el malestar viene de hace tiempo: falta de insumos, equipos agotados y sueldos que no alcanzan.

“Nos sumamos porque estamos igual que los residentes. Un enfermero con diez años de antigüedad no llega a $900.000”, explicó Alejandro Lipcovich, trabajador del hospital y referente de ATE en el Garrahan.

También advirtió que hay profesionales que se van del hospital porque no pueden sostener sus condiciones de vida con los sueldos actuales.

Desde el hospital aclararon que el paro respetará las guardias mínimas y las urgencias. La protesta se concentra este jueves a las 13 frente al Ministerio.

Qué dice la grave denuncia penal de los profesionales del Garrahan contra Javier Milei

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) presentó una denuncia penal contra el presidente Javier Milei en los Tribunales Federales de Comodoro Py, acusándolo de "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

La acción legal se originó a raíz de las declaraciones realizadas por Milei el 8 de mayo en el canal de streaming Carajo, durante su participación en el programa "La misa" junto al influencer conocido como "Gordo Dan". En esa ocasión, el mandatario anunció su intención de protagonizar una obra teatral titulada "Juicio al capitalismo" en Berlín, con "rubias voluptuosas vestidas de Estatuas de la Libertad", y afirmó que lo recaudado sería donado al Hospital Garrahan.

Según la denuncia, estas expresiones constituyen una "burla a la crítica situación que atraviesa el Hospital Garrahan y una forma de violencia simbólica y machista". El texto judicial sostiene que el presidente incurre en "discriminación contra las mujeres" al utilizar estereotipos en sus declaraciones públicas, en violación a la Ley 26.485.

La denuncia encuadra los dichos presidenciales como parte de una "política de vaciamiento del Garrahan" porque "la actual política de Javier Milei y de su ministro de Salud, Mario Lugones, es desfinanciar el sistema público de salud, provocando un éxodo de profesionales por los bajos salarios y la degradación de las condiciones laborales".

La secretaria general de la APyT, licenciada Norma Lezana, expresó en un comunicado: "El presidente Milei se burló del Hospital Garrahan y propuso 'caridad' con un acto repugnante de machismo, utilizando un lenguaje obsoleto, que las mujeres hace tiempo no toleramos más, nunca más. En nombre de todas, y todos, no somos objetos ni pertenecemos a nadie, hay un piso de derechos que conquistamos y no retrocedemos".

Hasta el momento, no se han registrado declaraciones oficiales por parte del presidente ni de su equipo respecto a esta denuncia.

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias