|

Crisis: casi el 70% de los empresarios de la construcción reportaron caídas en la actividad

Los datos surgen del Estudio de Opinión Construya (EOC).

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 15 03

Por Sofía Garcea

Miércoles, 28 de mayo de 2025 a las 15:03

Según un informe realizado por el Estudio de Opinión Construya (EOC), el 69% de los empresarios de la construcción registraron caídas en la actividad en comparación al 2024.

Asimismo, dio a conocer que solo el 17% reportó un mantenimiento y el 14% una mejora. Sin embargo, quienes reportaron mejoras, la mayoría indicó que la suba fue inferior al 10% anual.

El relevamiento fue realizado entre el 31 de marzo y el 25 de abril de este año, periodo en el que se consultó a más de 506 representantes de la construcción a nivel nacional.

En la Región Buenos Aires, el 69% de los encuestados también sostuvo que experimentó una caída en su actividad. Solo el 17% reportó un mantenimiento y el 14% una mejora.

Los datos del informe

Siguiendo el informe, los principales motivos de la disminución de la actividad se relacionan con la baja demanda del mercado, el fuerte aumento del costo de la construcción y la Incertidumbre cambiaria.

Además, detalló que en la Región Buenos Aires, las principales dificultades fueron el "mayor costo de construcción" (26%), la "Incertidumbre por el tipo de cambio" (15%),  la "menor demanda del mercado" (14%), y la "menor disponibilidad de financiamiento y escases de mano de obra calificada" (8%). Además, 

Otro aspecto importante es la "restricción de acceso a financiamiento": un 30% de los encuestados indicó que se autofinancia, y un 24% respondió que no utiliza herramientas de financiamiento.

El costo de la construcción subió un 43,1% interanual en abril

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el costo de la construcción subió un 43,1% interanual en abril. Respecto a marzo subió un 0,5%.

Según el documento difundido, este resultado surge como consecuencia de las alzas de 2,9% en el capítulo “Materiales” y de 1,7% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 1,9% en el capítulo “Mano de obra”.

Asimismo, la caída de la mano de obra asalariada fue del 2,6% mientras que los subcontratos de mano de obra tuvieron una variación positiva de 1,3% frente al mes anterior. De esta manera, el indicador fue del 1,9% negativo en abril frente a marzo.

Los grupos que más aumentaron fueron:

  • Maderas en bruto y madera para techos y pisos: 9,1%
  • Artefactos de iluminación y portero eléctrico: 7,4%
  • Electrobombas: 6,9%
  • Productos aislantes: 5,7%
  • Ascensores: 5,6%
  • Hierro para la construcción: 5,1%
  • Pisos de alfombra: 4,6%
  • Aparatos de control eléctrico (tableros, interruptores y tomas): 4,5%

La construcción cayó un 4,1% en marzo

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la construcción cayó un 4,1% en marzo.

Por su parte, el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 0,3% respecto a febrero. 

Además, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) subió un 15,8% respecto al mismo mes de 2024 y el acumulado del primer trimestre de 2025 del índice serie original mostró una suba del 5,6% respecto a igual período de 2024.

Últimas noticias