El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que el costo de la construcción subió un 43,1% interanual en abril. Respecto a marzo subió un 0,5%.
Según el documento difundido, este resultado surge como consecuencia de las alzas de 2,9% en el capítulo “Materiales” y de 1,7% en el capítulo “Gastos generales”; y de la baja de 1,9% en el capítulo “Mano de obra”.
Asimismo, la caída de la mano de obra asalariada fue del 2,6% mientras que los subcontratos de mano de obra tuvieron una variación positiva de 1,3% frente al mes anterior. De esta manera, el indicador fue del 1,9% negativo en abril frente a marzo.
Te puede interesar
Los grupos que más aumentaron
- Maderas en bruto y madera para techos y pisos: 9,1%
- Artefactos de iluminación y portero eléctrico: 7,4%
- Electrobombas: 6,9%
- Productos aislantes: 5,7%
- Ascensores: 5,6%
- Hierro para la construcción: 5,1%
- Pisos de alfombra: 4,6%
- Aparatos de control eléctrico (tableros, interruptores y tomas): 4,5%
Te puede interesar
La construcción cayó un 4,1% en marzo
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó este jueves que la construcción cayó un 4,1% en marzo.
Por su parte, el índice serie tendencia-ciclo registró una variación positiva de 0,3% respecto a febrero.
Además, el indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) subió un 15,8% respecto al mismo mes de 2024 y el acumulado del primer trimestre de 2025 del índice serie original mostró una suba del 5,6% respecto a igual período de 2024.
Te puede interesar
Los datos del informe
El organismo indicó que "los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción en marzo de 2025 muestran, con relación a igual mes del año anterior, subas de 66,5% en asfalto; 62,6% en placas de yeso; 26,3% en cales; 21,1% en pinturas para construcción; 19,2% en hormigón elaborado; 18,2% en artículos sanitarios de cerámica; 18,2% en yeso; 17,9% en hierro redondo y aceros para la construcción; 16,7% en cemento portland; 15,6% en ladrillos huecos; 8,1% en pisos y revestimientos cerámicos; y 6,0% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción). Mientras tanto se observa una baja de 4,7% en mosaicos graníticos y calcáreos".
Por su parte, INDEC expresó que "si se analizan las variaciones del acumulado durante el primer trimestre de 2025 en su conjunto con relación a igual período del año anterior, se observan subas de 81,8% en asfalto; 16,8% en placas de yeso; 12,6% en pisos y revestimientos cerámicos; 12,4% en cales; 11,5% en hormigón elaborado; 11,2% en pinturas para construcción; 10,6% en cemento portland; 10,1% en yeso; 8,8% en ladrillos huecos; 8,8% en hierro redondo y aceros para la construcción; y 6,8% en artículos sanitarios de cerámica. Mientras tanto se observan bajas de 18,8% en mosaicos graníticos y calcáreos; y 15,4% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción)".