Desde este lunes 19 de mayo, comienza a funcionar la ampliación o renovación totalmente digital de la licencia de conducir. La medida es para 19 distritos, 8 provincias y CABA, cuyos conductores ya no tendrán que realizar de manera presencial ese trámite. La iniciativa es con el fin de que los ciudadanos tengan “una mayor comodidad” y que se desburocratice el sistema, comentaron desde la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV).
El documento actualizado se encuentra disponible en la aplicación Mi Argentina, presenta un diseño renovado y puede utilizarse sin conexión a internet mediante un código QR.
Te puede interesar
A partir del cumplimiento del plazo de 60 días desde la publicación del decreto 196/2025, el pasado 18 de marzo, las personas que tengan su licencia emitida en las provincias adheridas ya no deberán concurrir presencialmente a los Centros de Emisión para realizar los trámites. Pueden completarse de forma íntegra a través de la plataforma digital del gobierno nacional. A su vez, la nueva licencia fue desarrollada como un documento 100% digital, con mayores estándares de seguridad respecto a la versión anterior.
Aunque ambas están disponibles en formato electrónico, la nueva incorpora un código QR de validez temporal que permite ser exhibido incluso sin conexión a internet.
Asimismo, las licencias vigentes, que aún no tienen que ser renovadas, se actualizarán automáticamente en el sistema y quedarán disponibles en la app Mi Argentina para ser presentada ante los controles pertinentes.
Las licencias que se tramiten por primera vez también serán digitales y podrán solicitarse de forma física de manera optativa y abonando un costo adicional por la impresión.
Te puede interesar
¿Cómo renovar la licencia?
- Ingresar a lncargentina.seguridadvial.gob.ar con usuario y contraseña de la App Mi Argentina.
- Validar datos personales.
- Seleccionar el trámite a realizar: renovación y/o ampliación de licencia.
- Si se elige la licencia profesional, indicar si es para transporte interjurisdiccional.
- Abonar las boletas del trámite elegido a través de las opciones disponibles.
- Elegir los prestadores para hacer los cursos y exámenes requeridos según la licencia que estés tramitando.
- Tanto los exámenes de salud (psicofísico) como los cursos, una vez que estén aprobados, los resultados serán cargados en sistema por los prestadores, sin necesidad de ser presentados por los ciudadanos.
Finalizado el trámite, la licencia digital aparecerá en MiArgentina.
Para obtener una licencia física se deberá contactar al Centro Emisor de Licencias en su jurisdicción.
Te puede interesar
¿Dónde rige la nueva Licencia de Conducir Digital?
Dos meses después de la fecha de publicación del decreto 196/2025, las jurisdicciones que adhirieron son la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y las provincias de Catamarca, Chaco, Chubut, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Mendoza, Misiones, Neuquén, Río Negro, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe y Tierra del Fuego.
En cambio, las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán y Formosa por el momento no se lo han hecho, aunque desde el gobierno nacional descartan que eso sucederá en los próximos días.
La única jurisdicción que no manifestó la intención de adherir es Formosa. En estas cinco provincias, mientras sigan en esta condición, las tramitaciones seguirán debiendo hacerse presencialmente en un Centros de Emisión Oficial.
Posibles problemas y sus soluciones
En caso que no haya cobertura digital en el momento de tener que exhibir la licencia digital, el documento permite la posibilidad de descargar el código QR previamente, de manera de poder tenerlo a disposición de manera offline.
Ese código QR tiene una validez de 24 horas para poder mostrarlo sin conexión a internet. Ante un viaje es recomendable descargarlo antes de salir a la ruta, y si el viaje es de más de 24 horas, volver a descargarlo cuando se tenga cobertura digital antes que expire.
También se podrá hacer una captura de pantalla, siempre y cuando se contemple la misma variable del vencimiento del código QR cada 24 horas.
Siempre que el conductor así lo desee, se puede tramitar la Licencia Nacional de Conducir en formato físico, que tiene un costo adicional pero sigue siendo un documento válido como opcional al digital.