Este lunes comenzó el "Black Week" que lanzó la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM).
Entre el lunes 19 de mayo y el domingo 25 de mayo los clientes de más de 190 comercios del del país podrán acceder a descuentos de hasta el 40%.
La medida busca promover la venta de productos básicos de almacén, alimentos, limpiezas y otros y se podrán realizar compras de manera presencial y online.
Te puede interesar
El consumo cayó un 22% en mayoristas y un 8% en supermercados durante el gobierno de Javier Milei
Según un informe realizado por el Centro RA, perteneciente a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el consumo cayó un 22% en mayoristas y un 8% en supermercados durante el gobierno de Javier Milei.
Asimismo, señaló que "se vislumbra una profundización de la caída de las ventas tanto mayoristas como minoristas".
"Esto se debe en parte a la pérdida del poder adquisitivo de los salarios por el fuerte salto inflacionario producto de las políticas de ajuste al inicio del gobierno y aumento de las tarifas que produjo reasignación de ingresos de bienes de consumo a servicios básicos", indicó el texto.
Te puede interesar
Los datos del informe
Centro RA aseguró que la caída en el consumo muestra un "un deterioro mayor de los ingresos reales que en años anteriores".
Y agregó: "se observa una incipiente recuperación de la actividad económica por el lado de la oferta en algunos sectores productivos, principalmente comercio e industria. Sin embargo, esta recuperación aún no permite recuperar ni una pequeña parte de la destrucción de actividad generada por los ajustes del gobierno".
"Por el lado de la demanda, no se observa una recuperación sostenida de las ventas minoristas, y sí un deterioro aún mayor de las ventas mayoristas. Esto podría deberse al deterioro de los salarios debido al atraso cambiario y a la licuación de estos en algunos sectores de la economía como sector público y jubilaciones", concluyó el documento.
Te puede interesar
El consumo masivo cayó 5,4% interanual en marzo en la compra de productos esenciales
El consumo masivo no repunta. En marzo, la compra en supermercados y autoservicios se contrajo 5,4% interanual. De esta manera acumula un descenso de 8,6% de contracción en el primer trimestre de 2025, según reveló un informe de la consultora Scentia.
El reporte reflejó que el derrumbe en las ventas fue mayor en las cadenas de supermercados, ya que tuvieron una merma del 7,1% en el tercer mes del año frente al mismo periodo de 2024 mientras que en los comercios de barrio la caída alcanzó el 3,7%.
Si se compara la dinámica del consumo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y en el interior del país, se observa que en los comercios de cercanía el descenso en las ventas fue menor en la región metropolitana al caer un 3,1% interanual, mientras en el resto del territorio nacional la baja fue del 4,1%.