|

Javier Milei, sobre su plan de "remonetización": "La clave es que nadie pregunte de dónde sacaste los dólares"

El presidente advirtió que no le importa el origen del dinero y que, en caso de que sea ilícito, no habrá delito en caso de que la Justicia no investigue.

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 12 40

Por Thomas Dos Reis

Lunes, 19 de mayo de 2025 a las 12:40

El presidente Javier Milei expresó este lunes que sigue trabajando en su plan de "remonetización" para que los argentinos puedan usar libremente los dólares que tienen fuera del sistema y remarcó que esas personas "no son delincuentes", por lo que "la clave es que nadie pregunte de dónde sacaron" esas divisas.

La medida iba a anunciarse el jueves pasado pero, según explicó el mandatario, se postergó porque "todavía quedaban cuestiones legales por definir". Estimó que la inyección de fondos oscilaría entre $s200.000 y u$s400.000 millones, es decir, del 33% al 66% del PBI nacional. También desestimó las preocupaciones sobre el origen del dinero: "Si el problema es el narcotráfico, lo combatimos con el Ministerio de Defensa y el de Seguridad".

"La clave es que nadie le pregunte de dónde usted sacó los dólares. Es más, a mí no me importa de dónde sacó los dólares, no me importa en lo más mínimo. Las cuestiones de economía se arreglan en la economía; las cuestiones de otro tipo se arreglan en el plano jurídico y legal. No hay que estar mezclando", subrayó en una entrevista con Antonio Laje en A24. Sus dichos fueron un día después de que su candidato en las elecciones porteñas, Manuel Adorni, ganara los comicios con más del 30% de los votos.

En ese contexto, afirmó que los reportes de operaciones sospechosas le parecen "un horror". "Usted puede usar los dólares tranquilamente y nadie le tendría que pedir explicaciones de nada. Usted va a poder usar los dólares sin dejar los dedos marcados", insistió.

"Por definición, es como si fuera un blanqueo, pero sin pago de impuestos. No tiene fines recaudatorios", explicó. Milei informó que ARCA, el Ministerio de Economía y el Banco Central están trabajando en la medida y que se utilizarán los "recursos disponibles", sin aclarar si saldrá por ley o por decreto.

 

Milei, sobre los que pudieron sacar dinero del país: "No son delincuentes, son personas que lograron escapar de los liberticidas de la política"

El mandatario planteó que la medida, hablando electoralmente, "hubiera sido un golazo, pero por rascar más votos no voy a arriesgar una medida y que nos pueda generar algún tipo de problema". "La medida tiene que tener una característica que pueda ser irreversible", sostuvo. También señaló que esos dólares salieron del sistema para "eludir el impuesto inflacionario".

"Los argentinos, a un dinero en blanco, lo pasan al sector informal para poder escapar de las garras del Estado. Esas personas no son delincuentes, son personas que lograron escapar de los liberticidas de la política", afirmó, haciendo un paralelismo con los cubanos que cruzan desde la isla hacia Estados Unidos.

Asimismo, insistió en que "la gente que intentó protegerse de los políticos ladrones son héroes" y rechazó premiar a quienes cumplieron la ley. "El que no se pudo escapar, bueno, lo lamento, pero el otro no hizo nada malo. Es una declaración de envidia. El que pudo zafar, genial; no lo tengo que castigar porque pudo huir del ladrón. Quizás no tuvieron el talento, las agallas o lo que fuera para salir del sistema", deslizó.

 

 

Las más leídas

Las más leídas

Las más leídas

Últimas noticias