El temporal que azotó a la provincia de Buenos Aires dejó fuertes consecuencias en varias localidades del norte bonaerense.
Te puede interesar
Entre las más golpeadas están Campana y Zárate, donde las lluvias provocaron anegamientos, evacuaciones masivas y destrozos en viviendas e infraestructura.
En Campana, el panorama comenzó a mejorar lentamente con el descenso del agua, aunque todavía hay cientos de evacuados y barrios enteros afectados.
En cambio, en Zárate la situación sigue siendo muy complicada y las autoridades locales decidieron declarar el distrito como “zona de catástrofe”.
Con más de mil evacuados, Zárate fue declarada zona de catástrofe
La medida fue oficializada por el intendente Marcelo Matzkin, con el objetivo de acelerar la respuesta municipal ante la emergencia.
Además, alcanza a áreas principales como servicios públicos, infraestructura, asistencia social y vivienda, tanto del ámbito público como privado.
El decreto fue firmado luego del violento temporal que azotó la zona entre el 16 y el 17 de mayo. Aún se registran daños importantes y hay personas desaparecidas.
“El problema más grande que tiene la ciudad es que la cuenca del Río Areco termina en Campana. No solo llega lo que llovió acá, sino también lo de Areco y Exaltación de la Cruz”, explicó el intendente de Campana, Sebastián Abella.
Además, advirtió que la magnitud del agua que ingresó fue tal que “el cauce que normalmente mide unos 70 metros llegó a superar el kilómetro de ancho”. También señaló que, una vez que el agua empieza a bajar, “aparece el barro y el desastre dentro de las casas”.
En paralelo, la ruta 9 permaneció cortada durante varias horas por el desborde de arroyos y complicaciones en el acceso al Puente Zárate-Brazo Largo. Las autoridades recomiendan circular con precaución y estar atentos a los avisos oficiales.
Temporal en Buenos Aires: una víctima fatal, tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados
El fuerte temporal que azotó gran parte de la provincia de Buenos Aires dejó un saldo dramático: una persona fallecida, tres desaparecidas y cerca de 2.938 evacuados, mientras continúan las tareas de asistencia, rescate y limpieza en las zonas más afectadas.
Víctima fatal en ruta 41
Durante la tarde del domingo se confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de un hombre de 78 años que viajaba de Pilar a Baradero por la ruta 41. Según informó Fabián García, director de Defensa Civil bonaerense, el cadáver fue encontrado por los bomberos de la Policía y personal de rescate en la zona donde era intensamente buscado. Aunque aún no se brindaron datos oficiales sobre su identidad, todo indica que se trata de la persona que había sido reportada como desaparecida.
La búsqueda continúa: tres personas siguen desaparecidas
Además del caso anterior, las autoridades provinciales buscan a una pareja que desapareció en Rojas y a una tercera persona en la localidad de Bernal, partido de Quilmes. Antonella Barrios y Pablo Catacata Madrigal transitaban a caballo por una zona rural de Rojas cuando un puente colapsó por la crecida del agua. Ambos fueron arrastrados por la corriente mientras arreaban animales en la estancia “Las Polvaredas”. El caballo fue hallado posteriormente, pero no hay rastros de la pareja. El operativo de búsqueda, dificultado por el estado intransitable de los caminos, incluye móviles forestales, una lancha y una avioneta aportada por un vecino.
Emergencia climática: asistencia y coordinación
Las autoridades provinciales activaron la Mesa de Respuesta Comunitaria en la Emergencia para coordinar el envío de ayuda humanitaria. A través del Ministerio de Desarrollo y el Organismo Provincial de Integración Social y Urbana, se distribuyen colchones, frazadas, alimentos, agua potable y otros insumos esenciales para asistir a los evacuados. Además, continúan los trabajos de desagote con equipos de bombeo en los municipios afectados.
Un récord de lluvias y zonas bajo alerta
El temporal dejó acumulaciones de hasta 400 milímetros de agua, más de la mitad del promedio anual. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) había emitido alertas naranjas, que luego pasaron a rojas por la magnitud del evento. Aunque el panorama climático mejoró este domingo —con la mayor parte del país sin alertas— persisten advertencias amarillas por tormentas y vientos fuertes en seis provincias.
Historias del desastre: “Perdimos todo”
Las consecuencias humanas del temporal son devastadoras. En el club Ciudad de Campana, convertido en centro de evacuación para más de 500 personas, los testimonios de dolor se repiten. "Perdimos todo, no tuvimos tiempo de salvar nada", relataron los jubilados Aidé y Roberto al diario Clarín. El agua ingresó de madrugada y no dio tregua.
El obispo de Zárate-Campana, monseñor Pedro Laxague, también compartió su impresión tras visitar el lugar: “Es muy fuerte escuchar la frase ‘lo perdimos todo’, pero también es emocionante ver cómo chicos y grandes se ofrecen como voluntarios para ayudar”.